València

Compromís critica la ''hipocresía'' de Catalá con los contratos 'a dedo': ''Ha adjudicado más de 2.000 en 2024"

El PP defiende la herramienta de los contratos menores y desmiente que llevasen a los tribunales estos contratos en la pasada legislatura

  • Papi Robles y Lluïsa Notario durante la rueda de prensa
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP/VP). Compromís en el Ayuntamiento de València ha denunciado la "hipocresía" de la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá, con los contratos menores --"a dedo"-- y ha asegurado que el equipo de gobierno municipal --integrado por el PP y Vox-- ha adjudicado un total de 2.038 durante el pasado año, lo que deja un balance de "ocho cada día laborable". En rueda de prensa este jueves, la portavoz de Compromís en el consistorio, Papi Robles, y la concejala Lluïsa Notario han expuesto una serie de conclusiones tras haber analizado "todos los contratos menores" realizados por el Ayuntamiento en 2024. En concreto, según los datos aportados por Compromís, el consistorio ha adjudicado un total de 2.038 contratos --87 de obras, 686 de servicios, 449 de suministros y 816 privados-- por un importe total de más de 12 millones de euros.

Notario ha advertido de que el 41% de los contratos menores está "rozando el límite legal" --algunos incluso "por un céntimo" no lo alcanzan--, lo que para Compromís es una "clara estrategia de fragmentación para evitar el proceso abierto de licitación". Como ejemplos de ello, ha citado casos de renovación del alumbrado, obras de conexión ciclista o el patrocinio publicitario para potenciar una marca. Ante esta situación, se ha preguntado que si "realmente el PP quería ser un ejemplo de contratación, por qué no ha adjudicado contratos por procedimiento abierto", para seguidamente censurar el "mal uso" de los 'populares' con los contratos menores. "Pretenden no ahora, también en el pasado, evitar el control y la competencia adjudicando a quienes les conviene", ha subrayado.

Paralelamente, Notario ha expuesto que "más de la mitad" --el 61%-- de los contratos menores son inferiores a 3.000 euros, por lo que no necesitan presentar la oferta de tres presupuestos, algo que, para Compromís, es "otro ejemplo de este tipo de fraccionamiento". Por otro lado, sobre la contratación de emergencia para dar respuesta a las consecuencias de la dana del pasado 29 de octubre, la edil de Compromís ha señalado que en este caso "sí podían haber hecho un uso del contrato menor y haber aprovechado para haber hecho contractos de manera rápida".

Sin embargo, ha considerado "curioso" que el consistorio haya adjudicado nueve contratos en total, uno de ellos para una jornada sobre ayudas fiscales y otro de unos 14.000 euros a una consultoría de recursos turísticos en zonas dana. Asimismo, Notario ha afirmado que el consistorio ha gastado un total de 138.141 euros "en canapés". "Esta es la gestión eficiente y responsable del PP", ha cuestionado.

Catalá "criminalizó" los contratos menores

Papi Robles ha afeado a María José Catalá que durante su etapa en la oposición --bajo los mandatos de Joan Ribó-- "criminalizara de manera sistemática" la figura de los contratos menores "como si nunca hubieran existido" en el Ayuntamiento y le ha reprochado que llevara a varios concejales de Compromís "a los tribunales" por este motivo, en unas causas que posteriormente se archivaron porque no tenían "ningún tipo de fundamentación". "Dibujó esa figura de poco menos que Satán", ha asegurado Robles sobre la actitud de Catalá respecto a este tipo de contratación. Ahora, con el PP en el gobierno municipal, ha denunciado que la responsable municipal "no solo está haciendo uso de los contratos menores, sino sobre todo un mal uso y un abuso de esta figura". Por esta razón, ha afeado a la alcaldesa su "hipocresía": "Cuando estaba en la oposición daba lecciones" y ahora hace "un mal uso del dinero público". Tras argumentar que el equipo de gobierno local "no es eficiente", la portavoz de Compromís en el Ayuntamiento ha deslizado que estaría "muy bien preguntarle" a Catalá "qué ha cambiado de 2021 a 2025 para que lo que le parecía tan terrorífico hoy sea una de sus principales formas de gobernar", en referencia a los contratos menores. "Los canapés le habrán hecho perder la visión que tenía en su momento", ha bromeado.

El PP desmiente que acudiese a los tribunales la pasada legislatura

Por su parte, el Partido Popular ha desmentido que el Grupo Municipal llevase a los tribunales ''ningún contrato menor en la pasada legislatura" y han añadido que, "los contratos menores son herramientas legales y Antifraude en la anterior legislatura dio la razón al PP en el fraccionamiento de contratos de la administración anterior, pidiendo que depuraran responsabilidad, cosa que no hizo Ribó". Respecto al uso de esta tipología de contratos durante su mandato, los populares han asegurado que "la gestión del actual Gobierno Municipal es infinitamente más eficaz que la realizada por la izquierda en ocho años. En la actualidad del Ayuntamiento es ahora más ágil y resolutivo en la gestión del día a día de la ciudad".

Compromís descarta por el momento acudir a la justicia

Sobre si la coalición valencianista baraja acudir a los tribunales, Papi Robles ha expuesto que lo harán cuando tengan "la documentación que reafirme que hay una ilegalidad". "No llevaremos, como hacía el PP, un recorte de prensa. Nosotros somos rigurosos y, en el momento que con la ley en la mano tengamos constancia de que se han hecho procedimientos ilegales, iremos a los tribunales y donde haga falta", ha avanzado. En cualquier caso, la portavoz de Compromís ha defendido el "buen uso del dinero público" frente al "mal uso de la justicia" que hace el PP, como quedó "demostrado con todos los procedimientos a los que nos llevó durante los mandatos anteriores".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo