VALÈNCIA (EP). Compromís ha criticado este jueves que la superficie verde de València apenas ha aumentado un 2 por ciento durante el año de la Capitalidad Verde Europea, según datos de la propia concejalía de Parques y Jardines, al pasar de 5,16 millones de metros cuadrados en 2023 a los 5,26 millones de metros cuadrados en 2024, lo que considera "una cifra irrisoria teniendo en cuenta, además, que 2024 era el año de la Capitalidad Verde Europea".
El concejal Sergi Campilloha lamentado además, en un comunicaod, que la cifra de ejecución de las inversiones en esta área "no alcanza el 3 por ciento, de 13 millones de euros de presupuesto han ejecutado 350.000 euros, tanto en el servicio de jardinería como el Organismo Autónomo de Parques y Jardines, una cifra que para el concejal de Compromís por València "es ridícula".
"Proyectos como la reforma de las plazas Simón Bolívar y Francesc Momblanch en la Malvarrosa, la plaza Esteban Dolz del Castellar en Orriols o la reforma del jardín de la plaza Mencía de Mendoza en el barrio de Soternes no se han ejecutado todavía, a pesar de que desde el gobierno de Compromís dejamos los proyectos aprobados y el gobierno de Catalá sólo tenía que licitar las obras", ha declarado Campillo.
Además de los proyectos no ejecutados, ha advertido de "la más que probable pérdida de fondos europeos" por "el enorme retraso" en la ejecución de las obras como el jardín Trini Simó en el Botànic, el jardín de polinizadores en el tramo VI del Jardín del Túria o las instalaciones de los huertos urbanos en Orriols, proyectos que ni siquiera han empezado a ejecutarse cuando estamos ya a finales de marzo y según la planificación de la ayuda europea deben estar finalizados este año.
"Con estos datos ya podemos afirmar que las políticas verdes de María José Catalá en el 2024, el año de la Capitalidad Verde Europea, han sido un absoluto fracaso del que la alcaldesa del PP es la responsable", ha añadido Campillo.