València

El Ayuntamiento de València concede 506 abonos de deporte social a familias vulnerables

  • Partido de fútbol.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El Ayuntamiento de València ha concedido 506 abonos de deporte social a familias de la ciudad en situación de vulnerabilidad durante los últimos dos años, según ha informado el consistorio en un comunicado.

Esta administración local ofrece esta ayuda, a través de la Fundación Deportiva Municipal y a coste cero "con el objetivo de garantizar el acceso a la práctica deportiva a los vecinos más vulnerables", como ha indicado la edil de Deportes, Rocío Gil.

"Seguimos trabajando para garantizar que el deporte en esta ciudad esté al alcance de todas las personas, con independencia de su situación económica y social", ha destacado la concejala.

Este programa municipal considera beneficiario de esta ayuda tanto a la persona titular de estas prestaciones como a los miembros que compongan su unidad de convivencia o unidad familiar hasta el primer grado de consanguinidad.

"Esta perspectiva permite trabajar la accesibilidad al deporte desde los núcleos familiares más vulnerables de los barrios. Desde el equipo de gobierno --de València-- siempre insistimos en que el deporte tiene un gran potencial como herramienta de cohesión social, además de ser vital para generar hábitos saludables en comunidad", ha señalado Gil.

El consistorio ha precisado que la mayoría de personas usuarias de este abono se encuentran en la franja de edad comprendida entre los 19 y los 35 años, seguidos de quienes tienen entre 36 y 50 años. La mayoría de usuarios de estas ayudas son mujeres, con un 58 por ciento de representación frente al 42 por ciento de los hombres.

"Estas cifras también nos permiten detectar tendencias y estudiar la demanda real de este programa de ayudas, así como las necesidades o hábitos de sus usuarios", ha añadido Rocío Gil.

Los servicios incluidos en el abono social son el uso libre de las distintas salas de musculación, el baño libre, así como la práctica deportiva en la pista de atletismo. Además, también se incluyen actividades con beneficios especiales como tarifas reducidas para los cursos y alquiler de pistas de tenis, pádel, frontón y squash, así como la posibilidad de realizar una actividad sin coste en los cursos.

Requisitos para el abono

Para justificar la situación de vulnerabilidad, la persona interesada deberá presentar en las Instalaciones Deportivas Municipales una copia del empadronamiento o justificante de residencia efectiva y otra documentación específica según cada situación individual.

Dependiendo de la situación que se tenga que acreditar será necesario, por ejemplo, constatar que la persona solicitante del abono de deporte social es beneficiaria de la Renta Valenciana de Inclusión o el Ingreso Mínimo Vital, que recibe una pensión mínima de jubilación o incapacidad, o, en su caso, un subsidio de desempleo.

Las víctimas de violencia de género y sus descendientes, mediante sentencia condenatoria por delito de violencia de género, informe del Ministerio Fiscal o informe de los servicios especializados, también podrán acceder a esta ayuda deportiva, ha resaltado el Ayuntamiento.

En todos los supuestos planteados, ha agregado, el abono estará vigente mientras se mantenga la percepción de las prestaciones sociales anteriores.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Más de 1.200 menores afectados por la Dana participan en los talleres de recuperación de València
Un total de 136 personas encuentran trabajo en el primer semestre gracias al programa València Inserta