València

Un total de 136 personas encuentran trabajo en el primer semestre gracias al programa València Inserta

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). Un total de 136 personas han encontrado trabajo en el primer semestre de este año gracias al programa València Inserta del Ayuntamiento de València, un programa que pretende la inserción sociolaboral de las personas en situación o en riesgo de exclusión social.

El programa ofrece acompañamiento personalizado, orientación laboral, formación, talleres grupales y contactos con el tejido empresarial local.

Las persones participantes acceden al programa por derivación desde los centros municipales de servicios sociales. Desde enero a junio de 2025, el programa ha recibido 420 derivaciones de los centros de servicios sociales.

En total, se han realizado 6.364 intervenciones, 4.929 sesiones individuales de orientación laboral, acompañamiento y seguimiento y 1.485 acciones grupales. El 64% de las participantes son mujeres, detalla el consistorio en un comunicado.

Así, se ha conseguido la inserción laboral de 136 personas y se han formalizado 298 contratos. Con estos datos, la tasa de inserción laboral del programa es del 32%. De todo el período analizado, el mes de junio ha sido el mes más positivo con 30 inserciones laborales y 46 contratos, un dato que podría estar relacionado con las contrataciones relacionadas con la temporada estival.

"Herramienta de acompañamiento profesional"

La concejala de Servicios Sociales, Marta Torrado, ha afirmado que "el balance del primer semestre es positivo y València Inserta reafirma el papel como herramienta de acompañamiento profesional, formación, refuerzo de competencias básicas y vinculación con el tejido empresarial".

Para la concejala, "el enfoque personalizado y la capacidad de adaptación a contextos estacionales como la campaña de verano son claves para conseguir resultados sostenibles y de calidad".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Ayuntamiento de València concede 506 abonos de deporte social a familias vulnerables
La UPV lidera un proyecto que mejora el tratamiento de fracturas óseas con biomateriales