VALÈNCIA.El Ayuntamiento de València sigue perfilando sus preferencias para el proyecto que ocupe el complejo de los Docks en La Marina. Este miércoles, tras la reunión de constitución del órgano interadministrativo de cooperación entre el Ayuntamiento de València y la Autoridad Portuaria, la alcaldesa, Maria José Catalá, manifestaba que “no cualquier proyecto vale para los Docks”. Y es que el consistorio, tal y como informó Valencia Plaza, quiere un proyecto “de calidad” y que además “esté alineado con lo que estamos generando en el entorno de La Marina”. Catalá ha puntualizado que el consistorio busca una propuesta “que mejore o contribuya al distrito innovador, a ese polo de atracción en materia de emprendimiento” que ya es La Marina.
El gobierno municipal buscaría algún proyecto que siga la senda de los ya existentes en otros espacios de La Marina como lo son Lanzadera, Marina de Empresas, Angels, The Terminal Hub o Sesame. Precisamente Catalá ha puesto como ejemplo del modelo que quieren para los Docks la adjudicación de la base del Alinghi a Marina de Empresas de Juan Roig. Cabe recordar que el uso que se le iba a dar a la base del Alinghi ya fue motivo de disputa en la anterior legislatura, ya que se barajaron varias opciones, entre ellas, la del anterior alcalde, Joan Ribó, de adjudicarla al servicio autonómico de empleo, Labora. Una propuesta a la que el PP se oponía y que supuso un encontronazo entre los dos socios del anterior equipo de gobierno municipal.

- -
En el caso del edificio de los Docks, el gobierno de Catalá también decidió dar carpetazo al proyecto que había seleccionado el anterior ejecutivo local una vez accedieron al Ayuntamiento. Y es que el gobierno de Ribó había adjudicado a Sinaesen los Docks para la instalación de un centro de procesamiento electrónico de datos, una propuesta que desde el Partido Popular consideraban que no era adecuada para un espacio como los Docks. De hecho, el concejal de Grandes Proyectos, José Marí Olano, manifestó que el centro de datos "puede establecerse en cualquier otra localización de menor importancia estratégica para la ciudad que no sea un edificio singular, emblemático y dotado de protección patrimonial". Tras suspender la adjudicación a Sinaesen el Ayuntamiento de València ha tenido que compensar a la compañía con casi 24.000 euros por el trabajo técnico que había realizado.
En fase de 'análisis de proyectos'
Ahora, aunque el edificio sigue cerrado y a la espera de que el consistorio encuentre un proyecto atractivo, la alcaldesa ha reconocido les que llegado "muchas más ofertas" y que se encuentran en una fase de "análisis de proyectos". Catalá ha avanzado además que esperan "pronto" poder llevar a cabo una operación similar a la de la base del Alinghi o la de Iberdrola.
El complejo de los Docks tiene una edificabilidad potencial de hasta 25.000 metros cuadrados distribuidos en cinco plantas y se encuentra en un enclave privilegiado de la ciudad, por lo que ha suscitado el interés de numerosos inversores. Desde un contenedor cultural, un centro de estudios universitarios a un complejo terciario de lujo han sido algunas de las propuestas para este edificio. Sin embargo, el ejecutivo de Catalá parece tener claro ahora el uso que quiere darle a los Docks, un proyecto que se alinee con el ecosistema innovador de La Marina.