València

El edificio Veles e Vents mantiene 'inquilinos': el Ayuntamiento prorroga la concesión hasta fin de año

El consistorio, que es propietario del inmueble tras la disolución del Consorcio Valencia 2007, prorroga el contrato a la actual concesionaria hasta el 31 de diciembre

  • Edificio Veles e Vents
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València aprobó la semana pasada prorrogar hasta el 31 de diciembre de 2025 el contrato de explotación y arrendamiento del edificio Veles e Vents a la actual concesionaria. De esta forma, el inmueble mantendrá como ‘inquilinos’ a la UTE Rescorval S.L.-Grupo Porto Pinell S.L. al menos hasta final de año. En concreto se trata de la unión temporal de empresas que engloba al Grupo La Sucursal (Malabar, La Marítima, La Sucursal y Varadero) con Javier Andrés al frente. 

Esta supone la cuarta prórroga del contrato que la UTE Heineken España, S.A.- Rescorval, S.L. suscribió en noviembre de 2015 con el Consorcio Valencia 2007 -el ente constituido entre Gobierno, Generalitat y Ayuntamiento para la Copa América y que gestionaba La Marina de València hasta el año pasado-. A pesar de que dicho contrato tenia fecha de vencimiento el 27 de noviembre de 2022, formalmente se considera que vencía el 7 de marzo de 2023 debido a la suspensión temporal del contrato por la pandemia. Cabe recordar que precisamente en julio de 2020 Heineken España decidió desvincularse de la gestión de Veles e Vents y fue entonces cuando se incorporó a la UTE el Grupo Porto Pinell. 

Cuatro prórrogas

Al vencer el contrato en marzo del 2023, los liquidadores del Consorcio Valencia 2007 -que todavía tenia la titularidad del edificio- decidieron conceder una primera prórroga hasta el 31 de diciembre de 2023. Al finalizar 2023 se acordó una segunda prórroga hasta el 30 de junio de 2024. Ese mismo mes de junio del año pasado, la empresa Valnu Servicios de Ingeniería expuso a los liquidadores del consorcio un informe sobre el estado de las instalaciones del Veles e Vents, identificando algunos elementos que era necesario subsanar. Teniendo en cuenta este informe, el consorcio decide el 18 de junio de 2024 otorgar una tercera prórroga hasta el 31 de enero de 2025, condicionada a que se subsanaran antes del 30 de septiembre de 2024 las deficiencias identificadas en dicho informe.

Un mes después de esta tercera prórroga el Ayuntamiento de València recuperaba la tutela del Veles e Vents tras la disolución del Consorcio Valencia 2007 y el Concejal Delegado de Patrimonio, José Marí Olano requirió a la concesionaria que aportara certificación que acreditase que la UTE había subsanado las deficiencias que señalaba el informe de Valnu. A finales de 2024 la concesionaria aportó un informe acreditando que había realizado dichas mejoras en el edificio y solicitando una nueva prórroga al contrato. Finalmente el pasado 23 de enero se acuerda prorrogar nuevamente el contrato hasta el 31 de diciembre de 2025 limitando las actividades a realizar en el edificio a las autorizadas por la licencia otorgada inicialmente por el CV2007. 

Vista de parte de la Marina desde el Veles e Vents
  • Vista de parte de la Marina desde el Veles e Vents -

Las otras concesiones de hostelería prorrogadas solo hasta mayo

Algo diferente es el caso de los otros cinco locales de hostelería ubicados en la Marina de València. Y es que en El Camarote, Destino Puerto, Dos Lunas Beach y Vlue Arribar y un quiosco explotado por un chiringuito, cuyos contratos vencían el pasado mes de enero, el Ayuntamiento decidió prorrogar la concesión solo hasta el mes de mayo a la espera de sacar su explotación de nuevo a concurso público.

La reversión de La Marina

Cabe recordar que actualmente La Marina de València se encuentra en una especie de período de transición tras la liquidación definitiva el verano pasado del Consorcio Valencia 2007. Así las cosas, la titularidad del edificio del Veles e Vents y los restaurantes anexos, las antiguas bases de la Copa América ahora ocupadas por EDEM y Lanzadera, los antiguos Docks, los tinglados, la Casa de la Copa y la caseta de la Guardia Civil han vuelto a manos del consistorio. Por otra parte, el resto de La Marina es titularidad de la Autoridad Portuaria, como la zona de los amarres o la Marina Sur, que ha adjudicado a una empresa externa para su gestión privada.

También pertenece al Puerto la base del Alinghi, que el Ayuntamiento le devolvió para llevar a cabo el proyecto presentado por Marina de Empresas. Ambas administraciones constituyeron un órgano de cooperación para organizar la gestión del espacio marítimo pero que a diferencia del consorcio anterior no habrá un control conjunto sino que cada administración gestionará sus espacios.

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo