VALÈNCIA. El Puerto de Valencia sigue adelante con la implantación de compañías en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) mientras la legalidad del desarrollo sigue en los tribunales. A través de su compañía participada, VPI Logística, tiene en marcha el concurso para adjudicar los derechos de superficie de tres de las manzanas de la ZAL. El aterrizaje de nuevas compañías se sumará al de otras que ya cuentan con los permisos para construir sus respectivas naves, aunque solo MSC ha iniciado los trabajos.
La aspiración del Puerto es la conformación de un potente núcleo logístico al calor de la actividad portuaria y, al menos, ha constatado el interés del sector en quedarse con las tres parcelas en liza, a las que han optado cuatro empresas. La idea, en ese sentido, y conforme vayan llegando firmas, es impulsar para la ZAL una Entidad de Gestión y Modernización (EGM) "con el fin de impulsar y garantizar el buen funcionamiento" del nodo, tal como recoge la propia compañía pública en sus documentos.
Estas organizaciones son herramientas que aúnan a los empresarios de un mismo polígono para facilitar su gestión y avanzar en su modernización con mejores infraestructuras y servicios, y permiten ademas acceder a ayudas públicas y financiación para obras y renovación de instalaciones. El Puerto insiste en que servirá para contar en la ZAL con "infraestructuras, dotaciones y servicios necesarios para el desarrollo eficiente y económico, social y medioambientalmente sostenible de las actividades económicas que en la misma se lleven a cabo".

- -
- Foto: EP
Deberán formar parte de ella tanto "las personas" como "las entidades que sean titulares de los bienes inmuebles y derechos" en la propia ZAL. En ese sentido, y dado que ya hay empresas con licencia, esta ha sido una cuestión que ha generado interrogantes entre las nuevas firmas que aspiran a implantarse. Al respecto, VPI Logística ha aclarado que "no se ha iniciado el procedimiento para la constitución" de la entidad, pero que será la propia empresa pública, "como impulsora de la iniciativa", la que "promueva" la creación de la comisión promotora.
Esta comisión, señala en su contestación, "será la responsable de la redacción del proyecto de estatutos y del Plan Inicial de Actuación (memoria justificativa, proyecto de presupuestos y cronograma de implantación)". En sus documentos, el Puerto incide en que todos los integrantes de la entidad de gestión deberán "contribuir a los gastos de la entidad conforme a sus respectivos coeficientes de participación".
Entre sus funciones está colaborar tanto con el Puerto como con la administración para el cumplimiento de las obligaciones en materia de conservación, vigilancia, limpieza y otros servicios básicos asumiendo los costes a su cargo. Además, incluyen la asunción -si lo acuerdan los miembros y el Ayuntamiento- de la gestión de los servicios municipales, y la puesta en marcha de dotaciones o servicios complementarios con sus propios recursos, más allá de las actuaciones que lleve a cabo la administración, además de velar por el "adecuado uso" de los elementos de la urbanización del polígono, entre otras cosas.

- ZAL
Las tres manzanas que están en proceso de adjudicación han recibido ofertas de la compañía Trans Italia -que el pasado verano presentaba junto con Tramesa, la Autoridad Portuaria y el Ministerio de Transportes la autopista marítimo-ferroviaria que conectaba Madrid con los destinos del Mediterráneo a través del Puerto de Valencia-, la firma Maltransiter -del grupo Cosco- y el holding checo Accolade, y la promotora logística valenciana Nederval.
Cabe recordar que la disputa judicial por la legalidad de la ZAL sigue abierta en los tribunales. Parecía que la última sentencia del Tribunal Supremo cerraba el capítulo al avalar el Plan Especial por la imposibilidad de su reversión, pero el alto tribunal emitió un nuevo fallo que reabre la disputa y remite el caso al Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) para que se pronuncie sobre las posibles infracciones de la normativa valenciana denunciadas por la asociación Per L'Horta, tal como se dio a conocer hace dos semanas.