València

Herrero 'se desentiende' de sus responsabilidades en Parques y Jardines

La concejal "no adquiere ninguna responsabilidad" sobre el futuro de la remodelación de los jardines de la Malvarrosa

  • Cecilia Herrero en su comparecencia ante los medios
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Después de la salida de Juan Manuel Badenas del ejecutivo municipal, la edil Cecilia Herrero asumió sus competencias en Parques y Jardines sumándose a las que ya tenía como responsable de Emprendimiento. Sin embargo, y a tenor de una respuesta de la propia Herrero, la concejal parece que elude la asunción de responsabilidades sobre actuaciones de esta delegación. 

El edil de Compromís, Sergi Campillo, registró una pregunta a la responsable de Parques y Jardines sobre la falta de ejecución de las obras de reforma de los jardines de las plazas Simón Bolívar y Francesc Momblanch, en el barrio de la Malvarrosa. Estos proyectos se aprobaron durante la anterior legislatura y el actual gobierno confirmó en septiembre de 2023 que se comprometía a dotarlos de presupuesto. Sin embargo, las obras no se han licitado ni han sido incluidas en el plan de inversiones de 2025. Ante esta situación, Campillo preguntó si el gobierno municipal tiene intención de modificar el presupuesto para financiar y licitar las obras pendientes.

Herrero no adquiere "ninguna responsabilidad" 

Sin embargo, en su respuesta, lejos de aclarar el futuro de las obras, Cecilia Herrero ha optado por desmarcarse de cualquier responsabilidad sin aclarar si se prevé ejecutar o dotar de presupuesto, las obras de los jardines en la Malvarrosa. Herrero justifica que las decisiones previas se realizaron “por una dirección diferente” y que la gestión de su predecesor, Juanma Badenas, estaba delegada en el coordinador del área, Joaquín Romero. Herrero sostiene textualmente que "la regidora no adquiere ninguna responsabilidad, política, legal, administrativa o de cualquier otra índole, ya que no tiene constancia fehaciente de que las actuaciones del coordinador aludido se hayan hecho siguiendo las directrices de su entonces superior jerárquico, el Sr. Badenas”.

  • Proyecto de remodelación de la Plaza Simón Bolívar. -

Además, la respuesta oficial incluye un pronunciamiento del servicio técnico de la concejalía, que revela que “se desconocen los motivos por los cuales las dos actuaciones relacionadas no se encuentran incluidas en las previsiones de inversión para el presente año 2025, ni los motivos por los cuales no ha continuado la tramitación de los expedientes de obra abiertos". También confirma que ambos proyectos de jardinería estaban aprobados y que en 2023 se inició un expediente para la ejecución de la plaza Simón Bolívar, pero que el trámite “se paralizó tras el cambio de de gobierno sin que hasta la fecha se ha asumido ni realizado ningún encargo formal para su continuidad”.

"Dejadez de funciones"

Desde Compromís, Campillo ha criticado la actitud de la concejala y de la propia alcaldesa acusándolas de una "dejadez de funciones total". "La señora Herrero no quiere saber nada de la concejalía. Nos responde que no tiene ninguna información al respecto, que además el señor Badenas daba instrucciones al coordinador general del área y no puede asegurar que esas instrucciones fuesen obedecidas”. “Dice que ella no se hace responsable ni legal ni políticamente de ninguna decisión ni de ningún compromiso a futuro", denuncia Campillo.

El concejal de Compromís también sostiene que la gestión del área está “completamente paralizada” y asegura que "desde hace un mes no se firma ninguna resolución del servicio de jardines ni del organismo autónomo de Parques y Jardines, más allá de la resolución para pagar las nóminas de los trabajadores". Según Campillo, esta situación demuestra que el área está abandonada por la alcaldesa María José Catalá, a quien responsabiliza de la inacción.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Una norma más restrictiva para los edificios fuera de ordenación en València, el daño colateral del caso Sidi Saler
El PSPV señala que la Generalitat debe a la EMT 20,5 millones por los descuentos de la tarjeta SUMA