VALÈNCIA. El Ayuntamiento de València reestructurará las líneas de la EMT para garantizar que todos los barrios de la ciudad tengan conexión con su hospital público de referencia a través de los autobuses públicos. Según anunció este martes la alcaldesa de València, María José Catalá, esta medida forma parte del nuevo Plan Director 2025-2030 con el que se pretende mejorar un 20% el servicio. “Hemos insistido muchísimo en establecer una comunicación fluida y perfecta con los hospitales de la ciudad”, sostuvo la alcaldesa.
Esta reestructuración también prevé la conexión de los nuevos barrios de Turianova y Sociópolis con el resto de València. Precisamente el acceso mediante transporte público a estos nuevos desarrollos urbanísticos del sur de la ciudad es una demanda de sus habitantes, puesto que actualmente no existe ninguna conexión. Aunque Catalá no concretó plazos ni detalló la ubicación de las futuras paradas o líneas, la alcaldesa sí avanzó que la conexión con Sociópolis se producirá “después del verano”, por lo que es previsible que los autobuses de la EMT lleguen a Turianova en los meses estivales.
Conexión en la zona de Moreras
Otro de los desarrollos urbanísticos que presenta deficiencias en el acceso por transporte público es la zona de Moreras, en especial la avenida del mismo nombre, donde el número de residentes no ha dejado de crecer con la entrega de nuevas promociones de vivienda. Aunque hace unos años se estudió que la línea 95 transcurriera por esta avenida, finalmente se optó por el trazado por la vía paralela de Barraques del Figuero. La falta de cobertura afecta también al hospital IMSKE, ubicado en ese entorno, que queda a unos 400 metros de la parada más cercana.

- Imagen del barrio de Moreras.
- Foto: VP
Precisamente el IMSKE es un centro especializado en traumatología, por lo que muchos de sus pacientes presentan problemas de movilidad. La alcaldesa subrayó en su presentación en el Foro Nueva Economía Europa que en la elaboración del nuevo Plan Director se ha cuidado “muchísimo” la conexión con los hospitales públicos, buscando garantizar un acceso directo y eficiente desde todos los barrios; sin embargo, aunque no se ha especificado, también sería necesario valorar la situación específica de centros sanitarios privados como el IMSKE.
Desde el Ayuntamiento no concretan si el nuevo Plan Director -que se presentará previsiblemente en las próximas semanas- incluye ampliar las líneas o las paradas en la zona de Moreras, aunque sostienen que “supondrá una mejora en todos los barrios”. No obstante, por parte del comité de empresa de la EMT reprochan que la concejalía de Movilidad no haya ofrecido todavía información sobre los cambios que contempla el Plan Director a los propios conductores, “la opacidad es total”, aseguran.
Plan de inversiones
El Plan Director de la EMT lleva aparejado un plan de inversiones de más de 170 millones que contempla la incorporación progresiva de 218 nuevos autobuses híbridos y eléctricos de última tecnología hasta el año 2028. Cabe recordar que el pasado mes de mayo se adjudicó la compra de 161 de estos vehículos. El Ayuntamiento aclara que a medida que vayan llegando los nuevos vehículos, se implementarán progresivamente las mejoras del Plan Director. En el plan de inversiones también se contempla destinar 23,4 millones de euros a la adecuación de las instalaciones de la EMT, incluyendo la instalación de 167 puntos de carga para los autobuses eléctricos y la construcción de un nuevo depósito en Safranar.