València

18 edificios de València como el de Campanar cambian su fachada con una inversión de 15 millones

La bonificación del 95% del ICIO en València ha permitido un ahorro global de más de 560.000 euros a las comunidades afectadas

  • Fachada del edificio incendiado en Campanar.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Dieciocho edificios de València con un revestimiento similar al del bloque incendiado en Campanar, cambiarán sus fachadas para adaptarse a la nueva normativa con una inversión global de unos 15 millones de euros. Según anunció este martes de la alcaldesa de València, María José Catalá, un total de dieciocho comunidades de propietarios se han visto beneficiadas de la bonificación del 95% del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para acometer la renovación de este tipo de fachadas ventiladas realizadas con paneles de aluminio y composite. Catalá ha cifrado el ahorro total de estas comunidades de propietarios en 568.214 euros gracias a esta bonificación municipal.

Con el anuncio de Catalá sobre el ahorro fiscal de 568.214 euros que han obtenido estas comunidades de propietarios gracias a la bonificación del ICIO se pone de relieve la magnitud de la inversión que se está movilizando en la ciudad. Teniendo en cuenta que este impuesto representa el 4% del coste total de las obras, la cifra de ahorro avanzada por Catalá se traduce en una inversión de 14,92 millones de euros en estas intervenciones.

La bonificación de este impuesto fue una de las medidas que el gobierno de Catalá anunció tras el devastador incendio que arrasó el edificio de Campanar y en el que perdieron la vida diez personas. Precisamente el material de la fachada ayudó a propagar el fuego por todo el complejo residencial en cuestión de minutos. La forma en la que las llamas devoraban el edificio por completo en menos de una hora puso sobre la mesa el debate sobre la peligrosidad de esta tipología de revestimiento. El gobierno local decidió aprobar esta bonificación del 95% precisamente para incentivar a los propietarios de edificios con este tipo de fachadas a acometer la sustitución de estos revestimientos y adaptarlas al Código Técnico de la Edificación, una intervención que supone una inversión considerable.

  • Operarios durante el inicio de los trabajos de desescombro del edificio incendiado en Campanar.

Ficha de intervención operativa

Otra de las medidas adoptadas por el Ayuntamiento de València tras el incendio de Campanar ha sido la incorporación obligatoria de una ficha de intervención operativa en las licencias de obra. Se trata de un esquema técnico simplificado del edificio que queda registrado y a disposición del cuerpo de bomberos, con información clave como la ubicación de las salidas de emergencia, vías de evacuación y distribución interna. Esta medida busca mejorar la capacidad de respuesta en situaciones de emergencia.

Por otro lado, tras el incendio, tanto la Generalitat Valenciana como el Ayuntamiento de València anunciaron la elaboración de un censo para identificar edificios con fachadas ventiladas similares a la del inmueble calcinado, con el objetivo de evaluar su posible peligrosidad. Sin embargo, más de un año después, dicho censo no se ha hecho público ni se han detallado cuántos inmuebles presentan este tipo de revestimiento, por lo que a día de hoy no existe un mapa claro y accesible de los edificios potencialmente afectados.

Licencia edificio Campanar

Respecto al edificio calcinado en el incendio de Campanar, cabe recordar que el pasado mes de mayo obtuvo la licencia municipal para su reconstrucción. Las obras, que se prevé que comiencen en julio, tendrán una duración estimada de entre 17 y 18 meses. El proyecto contempla la recuperación de las 137 viviendas afectadas, así como mejoras en accesibilidad, eficiencia energética y seguridad, incluyendo la sustitución de la fachada por materiales cerámicos no combustibles y la incorporación de medidas para facilitar la evacuación en caso de emergencia.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El juzgado rechaza cinco recursos y confirma el sobreseimiento de la causa por el incendio de Campanar
La EMT reestructurá sus líneas para llegar mejor a todos los hospitales públicos