València

Los vecinos se concentran para exigir la eliminación del túnel de Pérez Galdós de València

  • Los vecinos de Pérez Galdós reclaman al Ayuntamiento suprimir el túnel de Pérez Galdós.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). Vecinos de València se han concentrado este sábado a la salida del túnel de Pérez Galdós recayente a la calle Cuenca de Valéncia para exigir al Ayuntamiento la eliminación del túnel por la problemática que genera en la salud, la seguridad, la movilidad y la accesibilidad.

La concentración ha sido convocada por las asociaciones vecinales de Petxina, Patraix, Abastos-Finca Roja, Cuidem la Raïosa, Roqueta y colectivo Fuera Túnel, y apoyada por la Federación de Asociaciones de Vecinos de València para reivindicar la eliminación del túnel.

El nivel de contaminación y de ruido, "muy por encima" de lo que establece la Organización Mundial de la Salud como apto para la salud, debido sobre todo a los vehículos a motor, y la afección en los ámbitos de la salud, la seguridad, los espacios urbanos, las zonas verdes, la movilidad y la accesibilidad son algunas de las quejas vecinales.

Señalan que el paso inferior es insalubre y peligroso, y una barrera arquitectónica "obsoleta" que impide el contacto vecinal y comercial directo a los barrios ya que no existen pasos de cebra o semáforos adecuados, lo que supone "un incumplimiento de los estándares mínimos", y denuncian que se generan "altas velocidades, inseguridad ciudadana, atropellos y unos grados de polución que sobrepasan en muchos puntos lo permitido por las normativas europeas, estatales, autonómicas y locales".

Recuerdan que la lucha vecinal consiguió en 2022 que el anterior gobierno municipal llevara a cabo una reforma que disminuyó el tráfico en la avenida Pérez Galdós-Giorgeta, amplió aceras y señalizó la circulación para bicicletas, y se llevó a cabo un concurso de ideas que ganó un proyecto que incluía la eliminación del paso inferior, creaba "una nueva avenida habitable para las personas" y logró financiación europea.

Pero el gobierno actual "ha decidido realizar un nuevo proyecto que mantiene el paso inferior, excusándose tanto por el coste elevado que supondría cubrirlo con una losa como por el plazo de tiempo para ejecutarlo", cuando el proyecto ganador preveía su demolición, "mucho más rápida y económica".

Los vecinos consideran que la tramitación actual de la reforma es "un parche" que "ha desvirtuado completamente los objetivos de pacificación y renaturalización de la avenida".

El concejal de Compromís per València Giuseppe Grezzi y la concejala Lluïsa Notario han participado en la concentración convocada por las entidades vecinales que reclaman una reforma integral y la pacificación del tráfico de la avenida Pérez Galdós-Giorgeta.

Grezzi ha destacado su apoyo al vecindario que se ha manifestado "en contra de la intención de Catalá y su gobierno del PP y Vox de dar marcha atrás en el proyecto de rehabilitación de esta avenida y la eliminación del túnel".

"Un proyecto que ya estaba aprobado, que contaba con un concurso de ideas, y que estaba financiado por la Unión Europea con cerca de 10 millones de euros. Por eso, seguiremos insistiendo y estaremos junto a la gente que lo que quiere es vivir en un bulevar verde y no en una autopista urbana", según Grezzi.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Pasos de peatones de la ronda norte tendrán iluminación y más cadencias de verde para aumentar la seguridad
València aumenta su población y alcanza los 844.424 habitantes, según el padrón municipal