VALÈNCIA. El terremoto político de Vox en la ciudad de València empezó en la Fundación Valencia Activa, dependiente del Ayuntamiento de València. No es extraño, por tanto, que la implosión del partido de Santiago Abascal tenga su repercusión directa en la fundación municipal de empleo, que -convertida en el foco de la controversia- hasta ahora había presidido el portavoz de Vox en el consistorio, Juanma Badenas, ya concejal no adscrito y sin competencias de gobierno.
En este contexto convulso, el gerente de la fundación que fichó el propio Badenas, Francisco Juan Espinós Gutiérrez, ya ha manifestado su voluntad de abandonar su cargo al frente de la entidad, tal como han confirmado a Valencia Plaza varias fuentes consultadas. Espinós "ha puesto su cargo a disposición" de la fundación, que desde la salida de Badenas del gobierno municipal depende del nuevo portavoz de Vox, Pepe Gosalbez, cuya designación se formalizó este jueves en un patronato.
El directivo había llegado a la fundación hacía apenas tres meses para sustituir a la anterior gerente, que dimitió por las dinamicas internas del ente que dirigía Badenas. Desde finales de febrero, Valencia Activa ha acaparado la atención por las acusaciones del presunto amaño de un contrato publicitario adjudicado a la empresa Imedes. A ello se sumó la filtración de unos audios a través del diario The Objective donde el pasado verano el propio exportavoz de Vox despachaba asuntos internos con directivos de la entidad, como el reparto arbitrario de la publicidad dirigiéndola a medios afines o la organización de una operación de "espionaje" contra la oposición y sus socios de gobierno, el Partido Popular.

- Imagen de archivo de María José Catalá y Juanma Badenas -
- Foto: ROBER SOLSONA/EP
La inestabilidad generada en el seno de la fundación, junto a la decepción del propio Espinós para con el funcionamiento interno de la entidad, habrían precipitado la salida de Espinós, que negocia con el nuevo responsable político, Pepe Gosalbez, para hacer efectiva su salida. En este sentido, las mencionadas fuentes explican que si el gerente dimite sin avisar con tres meses de antelación, debería pagar una compensación, por lo que se está intentando llegar a un acuerdo para facilitar la desvinculación.
Cabe recordar que Espinós, licenciado en Ciencias Biológicas, doctor cum laude en Producción Animal y profesor en la UPV, fue director general de Pesca en la Conselleria de Agricultura con Vox entre el verano de 2023 y el de 2024, cuando el ala voxista abandonó el ejecutivo autonómico. En diciembre volvió al sector público de la mano de Vox en el Ayuntamiento de València para encabezar una fundación que, entre unas cosas y otras, viene sufriendo la inestabilidad interna todo este mandato.
A por el cuarto gerente en año y medio
De hecho, Espinós es el tercer gerente de la entidad desde que la derecha accediera al gobierno municipal de valència en el verano de 2023. La primera fue Isabel Rubio, nombrada a principios de mandato cuando la concejalía de Empleo todavía dependía del Partido Popular. Tras entrar Vox en el ejecutivo y a gestionar esta área, Rubio acabó solicitando su cese tras trasladar su incomodidad por los cambios impulsados por Badenas, especialmente en políticas de empleo femenino.
De hecho, Rubio no se desvinculó del Ayuntamiento sino que fue repescada por los populares como directora de Relaciones Institucionales en el gabinete de la alcaldesa, María José Catalá. Tras dejar el cargo, en mayo la Fundación nombró a Concha Ramada, una técnica de administración general que acabó abandonando su puesto también por los problemas internos con Badenas. Fue entonces, a finales del año pasado, cuando el exedil de Empleo fichó a Espinós.