València

Un grupo de pensionistas se concentra en València para "decirle a Bruselas que no vamos a aceptar recortes ni privatizaciones"

  • Pensionistas se concentran en València
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). Algunos pensionistas se han concentrado este miércoles en València y otras 70 poblaciones para reclamar el blindaje de las pensiones en la Constitución y "decirle a Bruselas que no vamos a aceptar recortes ni privatizaciones", al tiempo que han llamado a defender el sistema público ante los "ataques" y los "bulos" lanzados para justificar su "insostenibilidad" y, con ello, su "privatización". "La sostenibilidad de las pensiones depende exclusivamente de la voluntad política", han remarcado.

Bajo el lema 'Somos 48 millones para blindar las pensiones en la Constitución', una representación de pensionistas se ha concentrado a las 12.00 horas en la plaza del Ayuntamiento de València para recalcar que "todos somos pensionistas, del presente o del futuro" y llamar a "no permitir que nos dividan".

En un manifiesto, han subrayado que en la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones (MERP) hay "decenas de organizaciones de jóvenes", por lo que saben que "no solo los pensionistas no son responsables de la precariedad de la juventud, sino que, gracias a las pensiones, una parte de la juventud ha tenido un colchón en sus familias durante la crisis del 2008 o la pandemia".

Por ello, han considerado que quienes "atacan así a los pensionistas no tienen ninguna credibilidad". Además, han valorado que la MERP ha recogido casi tres millones de firmas y una "parte importante" de ellas han sido en las 45 universidades públicas, con el apoyo de cientos de miles de estudiantes.

También se han concentrado "frente a las previsiones de Bruselas que lleva un año diciendo que tendremos que recortar las pensiones más de 10.000 millones". Al respecto, han advertido de que en marzo la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) "debe presentar un informe sobre el resultado de las medidas que se han aplicado a raíz de la última reforma, y si este informe no es positivo, Bruselas exigirá recortes, como vienen anunciando". "No olvidemos que esta revisión que debe hacerse cada tres años es una imposición de la Unión Europea a cambio de recibir las ayudas por la covid", han señalado.

Además, han hecho hincapié en que la llamada 'cláusula de cierre' que incluye la última reforma de las pensiones "contempla que si hubiera que tomar medidas adicionales y no se alcanzara un consenso sobre ellas se aplicará de forma automática el Mecanismo de Equidad Intergeneracional, lo que significa una subida de las cotizaciones".

"Por no hablar de la tendencia permanente a favorecer que se siga retrasando la edad de jubilación u otras medidas que puedan poner encima de la mesa y que degraden las pensiones públicas. Y ya sabemos que cuando se deterioran las pensiones es para justificar su privatización", han agregado.

Por todo ello, los pensionistas han salido a la calle este miércoles para "decirle a Bruselas que no vamos a aceptar ni recortes ni privatizaciones" y para recalcar que la sostenibilidad de las pensiones públicas "depende exclusivamente de la voluntad política, no de la esperanza de vida o del baby boom".

"Nos reafirmamos en nuestra exigencia de una reforma de la Constitución que prohíba de forma explícita la privatización total o parcial de las pensiones públicas y la pérdida de poder adquisitivo, recibiendo el tratamiento de un derecho fundamental. Esta es la próxima gran reforma social en la que debemos empezar a trabajar ya", han insistido.

Además, han confiado en que "en breve" se podrá debatir este tema en sede parlamentaria, "tal y como se han comprometido los grupos parlamentarios y la presidencia del Pacto de Toledo". "Hoy damos un paso más. No vamos a parar hasta conseguirlo", han garantizado.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Diez autobuses de la EMT visibilizan los "beneficios de la diversidad cultural" para fomentar la convivencia
Anticorrupción pide que se investigue el proceso de selección de la cúpula de la Policía Local de València