València

Urbasur construirá por 1,4 millones un edificio de 10 viviendas para alquiler social en Fuente de San Luis

El Ayuntamiento aprueba la adjudicación que tendrá un plazo de ejecución de 15 meses

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de València ha propuesto adjudicar a la mercantil Urbasur por 1,4 millones (IVA excluido) la construcción de un edificio de 10 viviendas destinadas a alquiler social en el barrio de la Fonteta de San Luis. El proyecto, que contará con un plazo de ejecución de 15 meses, se levantará en una parcela situada entre las calles Músico Chapí y Josefina Landete Aragó. Esta parcela se encuentra en una zona de la ciudad -el distrito de Quatre Carreres- donde en los últimos años se han desarrollado varias promociones de vivienda al tratarse de los pocos barrios de la ciudad donde todavía queda suelo disponible. En concreto, esta nueva edificación se ubicará en la zona delimitada entre la rotonda de los anzuelos y la avenida Antonio Ferrandis, en un solar próximo al CEIP La Fonteta. 

El nuevo edificio contará con un total de 10 viviendas distribuidas en cuatro plantas. De la primera a la tercera planta, habrá dos viviendas de tres dormitorios por nivel, mientras que la cuarta planta albergará cuatro viviendas de un dormitorio. El proyecto prevé una tipología de vivienda pública sostenible y adaptable, buscando responder a las necesidades cambiantes de los inquilinos a lo largo del tiempo. Las viviendas dispondrán de salones-comedor y cocina en paralelo a las medianeras vecinas, configurándose en profundidad para facilitar la distribución de habitaciones, baños y terrazas. El diseño del edificio también pone énfasis en la interacción social y el aprovechamiento de los espacios comunes. En la planta baja, el proyecto prevé un amplio hall que servirá como punto de encuentro para los residentes. Asimismo, en la cubierta se instalará una pérgola y un huerto urbano, junto con tendederos para las viviendas de la última planta, también se alojarán aquí las placas solares. El edificio cumplirá con los estándares de eficiencia energética, incorporando soluciones sostenibles que optimicen el consumo de recursos y reduzcan el impacto ambiental como sistema de ACS mediante aerotermia, ventilación mecánica con recuperador de calor.

Dos ofertas

Este proyecto se enmarca en el Plan + Vivienda, que prevé construir hasta 1.000 viviendas de protección pública en los próximos años para intentar paliar la emergencia habitacional que experimenta la ciudad de València. Las obras salieron a licitación a principios de enero de este año y solo dos empresas presentaron ofertas. La jienense Urbasur y la mercantil Bluedec, perteneciente al grupo Assista. Finalmente Urbasur obtuvo la mayor puntuación gracias a su oferta económica y ha resultado adjudicataria de las obras por un importe total de 1.534.869,75 euros (IVA incluido). Ahora, y una vez se firme el acta de replanteo, la constructora tendrá 15 meses para llevar a cabo el proyecto de los arquitectos Jesús Olivares Casado, Miguel Ródenas Mussons, Rosa Ana Pérez González, Jaime Pérez Dinnbier y Juan Vicente Poveda Ivars.

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El centro de la Universidad Popular en La Torre reabre y recupera por completo su actividad tras la Dana
Pedagogía, gestión de datos y alianza público-privada: claves para impulsar una València sostenible