Valencia Plaza

presentado por compromís, que se abstuvo en la aprobación inicial

Vía libre para que PP y PSPV reciban 130.000 euros anuales en la Diputación: el recurso no prospera

  • Los diputados provinciales de la corporación de Alicante. Foto RAFA MOLINA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. Los cuatro partidos políticos en la Diputación de Alicante volverán a recibir anualmente cuantiosas ayudas. A razón de 16.330 euros por partido y 8.165 euros por diputado. Y claro está, PP y PSPV que cuentan con 14 diputados, recibirán 130.640 euros por año; 522.560 euros durante todo el mandato. Ciudadanos, con dos representantes, le corresponden 32.660 euros anuales, 130.640 por la legislatura y Compromís, con único diputado, 24.495; es decir, 97.980 durante los próximos cuatro ejercicios. 

El acuerdo fue adoptado en los primeros plenos de este mandato, ya con Carlos Mazón como presidente de la institucional provincial. Votaron a favor PP, PSPV y Ciudadanos y Compromís se abstuvo: el punto del orden del día de esa sesión era más amplio y se mencionada como Propuesta de Presidencia sobre el régimen económico de los señores diputados provinciales, que incluía, claro está, las ayudas a los grupos políticos con las tarifas estipuladas. Días después de ese pleno, la coalición valencianista, a través de su diputado Gerard Fullana, presentó un recurso de alzada contra la decisión. Sostenía que ese acuerdo incurre en desviación de poder y por tanto en vicio de nulidad conforme el artículo 48.1 de la ley 39/2019 de procedimiento administración común.

En lenguaje político, Compromís sostiene que este tipo de ayudas a grupos políticos sirven para la financiación de partidos políticos, con independencia de la actividad de su grupo político. Y como ejemplo cita lo que pasó en el mandato anterior, cuando, dice textualmente Fullana, "el PP no ha justificado las transferencias realizadas al partido se hayan destinado a sufragar gastos conjuntos del grupo político y del partido, como requiere el Reglamento de Orgánico".  Y como ejemplo, recuerda que solo en 2015, de los 23.306 euros ingresados por el PP, 22.763 euros fueron ingresados  directamente a las cuentas del partido a 30 de diciembre", ha señalado Fullana.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La inestabilidad política deja en el aire la subida del IBI a algunos negocios y familias numerosas en València
Sánchez se compromete en la ONU a aportar 350 millones a fondos para el clima, desarrollo y salud