GRUPO PLAZA

los vecinos critican la falta de participación

El proyecto de Catalá para Pérez Galdós: mantiene el túnel, dos carriles por sentido y carril bici

16/05/2024 - 

VALÈNCIA. El Ayuntamiento de València renaturalizará la avenida de Pérez Galdós, pero lo hará manteniendo el túnel, cuya eliminación había previsto el anterior ejecutivo. El actual gobierno local, dirigido por María José Catalá, pospone al menos por ahora la supresión de los viales subterráneos, que exigían los vecinos, al asegurar que el proyecto realizado no contaba con estudios que retrasarían los plazos para obtener financiación europea, según un informe solicitado por la concejalía de Movilidad.

Así pues, el consistorio continuará con el proyecto para reformar y mejorar esta gran vía, pero manteniendo el túnel, tal como figura en el documento que se puede consultar aquí. Y entre las actuaciones previstas se encuentran reducir el espacio dedicado a los vehículos a dos carriles por sentido, manteniendo la mediana con árboles, e incluyendo un carril bici, además de aumentar el espacio dedicado a los peatones con la ampliación de ambas aceras, tal como explicaron este martes los ediles de Movilidad y Urbanismo, Jesús Carbonell y Juan Giner.

El proyecto, al que ha tenido acceso este diario, propone "dejar el túnel en servicio provisional y una sección tipo para el resto de la avenida de dos carriles motorizados en cada sentido, la ampliación de las aceras arboladas y un carril bici". Una propuesta que, incide, "respondería los objetivos de accesibilidad y peatonalización para los que le fue concedida la subvención Next Generation UE además de cumplir en plazos y presupuesto".

Actualmente, las aceras tienen una anchura de entre dos y dos metros y medio, y la reforma las llevaría hasta los seis metros en total. Además, el carril bici segregado, tendrá unos 2,40 metros de ancho, si bien desde la concejalía explicaron que se desconoce si habrá un carril bidireccional en uno de los márgenes o un carriles unidireccional por sentido de la marcha. Además, se habilitarán dos hileras de árboles a lado y lado de la avenida, además de la mediana central. En el tramo del túnel, en superficie habrá un vial por sentido. Y se introducirán mejoras acústicas para minimizar el impacto sonoro que provoca el paso inferior.

En un principio, el coste de las obras se había cifrado en 11,8 millones de euros, de los cuales 8,8 millones procedían de fondos europeos. Sin embargo, también el mencionado informe asegura que serán necesarios nuevos trabajos no previstos inicialmente, vinculados especialmente a la seguridad de la actuación, además de detectar una "infraestimación" de los costes de urbanización. Todo ello, sumará cerca de 9,9 millones de euros a las obras. En total, la actuación costará más de 21 millones de euros frente a los 11,8 previstos inicialmente.

El responsable de Movilidad recalcó que, a pesar de que no se cubra el túnel, se va a hacer "un esfuerzo importante por renaturalizar la vía, por lo que los vecinos se van a beneficiar de mejoras muy sustantivas que, además, cumplirán con la memoria presentada a Europa". "Entendemos que con todas estas mejoras se cubren las expectativas de los vecinos, a excepción, claro está, de la cubrición del túnel que ya hemos dicho que es inviable, por lo menos en el momento actual", defendió Carbonell.

El informe que avala mantener el túnel

El concejal de Movilidad reconoció que, puesto que la vía tiene en torno a 2.000 metros de longitud y el paso inferior unos 700 metros, "habrá vecinos que efectivamente se vean perjudicados por la no eliminación del túnel, pero hay muchos otros, todos aquellos que vivan a lo largo de los restantes 1.300 metros que se van a beneficiados con una reurbanización y renaturalización de la vía muy importante que va a cubrir las expectativas de todos ellos".

El Ayuntamiento esgrime un informe externo encargado hace varios meses para estudiar las soluciones al impacto del túnel en la gran avenida. El documento asegura que el proyecto que había planteado el anterior gobierno carecía de mucha información técnica necesaria para llevar a cabo el cubrimiento del paso inferior. Unos trabajos que obligarían a retrasar al menos tres años la actuación, con lo que no se podrían acabar las obras en 2025, tal como exige la Unión Europea para obtener los fondos europeos pedidos para este proyecto. 


Una alternativa sería instalar una estructura alternativa independiente que no hiciera necesarios esos estudios, pero supondría un sobrecoste de hasta 19 millones de euros. Aspectos, todos ellos, que han empujado al gobierno local a posponer la actuación. "Es decir, no renunciamos a eliminarlo, pero debe enmarcarse en otro proyecto viable, al margen de la financiación de estos fondos Next Generation", apuntó Giner en este sentido.

"Nos sentimos engañados"

Además de las críticas de la oposición, también ha recabado el descontento de la asociación Fuera Túnel, cuya representante María José del Amor carga contra "el nuevo giro de guion de este gobierno, que donde dijo 'digo' digo 'Diego'". "Estamos enfadados, decepcionados y sorprendidos", explica Del Amor, quien critica el anuncio del gobierno local en rueda de prensa porque "no ha habido ni consenso ni participación ciudadana" en la decisión.

Foto: KIKE TABERNER

"No entendemos este cambio cuando era uno de los principales caballos de batalla de la vecinos, es lo que más contaminación acústica y atmosférica produce", explica, para añadir que el consistorio "no ha contestado a un escrito" presentado en enero donde los colectivos vecinales planteaban sus peticiones. En ese sentido, el Ayuntamiento les ha citado a un encuentro la próxima semana con las concejalías de Movilidad y Urbanismo. "Para decirnos algo que ya es vox populi y que nos hemos enterado por rueda de prensa", lamenta, para insistir en que llevan "desde septiembre" esperando este encuentro.

Noticias relacionadas

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas