Valencia Plaza

También facilitan la colaboración en Turquía

13 rutas conectan Valenciaport con Mersin, de los puertos más cercanos para llevar ayuda a Siria 

  • Foto: VALENCIAPORT
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) cuenta con 39 líneas directas a Turquía y tiene como principal conexión con el país el puerto de Mersin, uno de los más cercanos a la zona afectada por los terremotos que sacudieron este país y Siria, por el que pasan 13 buques con parada también en Valenciaport.

Los terremotos del pasado 6 de febrero causaron estragos en el sur de Turquía y en Siria y dejaron más de 45.000 personas fallecidas. En Turquía, los seísmos causaron estragos en provincias como Gaziantep, Kahramanmara, Adana y Hatay, entre otras, y provocaron el cierre del puerto de Iskenderun. En Siria, la mayor parte de las víctimas proceden de Latakia, Alepo, Hama y Tartus.

Desde entonces, la comunidad internacional y organizaciones sociales organizan envíos de ayuda humanitaria por vía marítima. Este mismo miércoles, la ONG Zaporeak envió hacia Valenciaport el primero de cinco camiones que distribuirán 30.000 kilos de alimentos entre Siria y Turquía. El tráiler llegará al Puerto de València, desde donde viajará hasta el puerto de Mersin y por vía terrestre al punto fronterizo de Bab al Hana, donde entrará a los almacenes de la Asociación de apoyo al pueblo sirio en el norte de Siria a través de los corredores humanitarios habilitados hasta el momento.

Valenciaport cuenta en la actualidad con 39 líneas directas a Turquía, en las que operan 20 navieras. La mayoría de estas conexiones son semanales, 25 de ellas, por lo que al día pasan entre tres y y cuatro barcos de media con parada en este país.

Foto: APV

En 2022, la Autoridad Portuaria de Valencia canalizó 20.360 contenedores llenos de exportación hacia Turquía y 72.981 de importación, además de 167.518 de tránsito. El tráfico de contendores con Siria es menor: en 2022 se canalizaron 123 TEU de importación y 800 de exportación.

El puerto turco con mayor transferencia de contenedores con Valenciaport es Mersin, uno de los principales puertos cercanos a la zona afectada por los terremotos. El tráfico entre Valenciaport y Mersin fue de 53.982 TEU en 2022. Por Valenciaport pasan 13 rutas con parada en Mersin, la mayoría de ellas (ocho) con una frecuencia semanal.

En los primeros días tras la catástrofe, la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) identificó dos vías alternativas para llegar al nudo de tránsito de la ONU en Hatay, después de los daños en las carreteras: desde Mersin a través de Adana y Kirijan y desde Gaziantep a través de Kilis y Kirijan.

El segundo puerto turco en tráfico con Valenciaport es Aliaga, con un tráfico de 48.848 TEU en 2022, y en terer lugar está Izmir, con 29.555 TEU el año pasado. En Siria, los puertos con más tráfico de contenedores con Valenciaport son Lattakia (1.904 en 2022) y Tartous (687).

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El obispo auxiliar de Valencia presenta su renuncia
Vox recurrirá el archivo de la denuncia contra Verònica Ruiz por retirar la Cruz del Ribalta