Arte y fotografía

'Urgències des de les emergències'

Los artistas visuales crean unos falsos premios para reivindicarse como sector

  • Foto: EVA MÁÑEZ.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La asociación de Artistas Visuals de València, Alacant i Castelló (AVVAC) celebra sus diez años de existencia con ‘Urgències des de les emergències’, unas jornadas sobre profesionalización en las artes visuales que tendrá, como colofón, una fiesta en la que se concederán unos falsos premios con el objetivo de reivindicar su sector, proyecto avanzado por el presidente de la asociación, Rafa Tormo, durante una entrevista con Cultur Plaza. Las actividades tendrán lugar los próximos 23 y 24 de noviembre en el Centre del Carme. 

De esta forma, el grupo de coordinación que dirige AVVAC ha entendido su décimo aniversario, además de como un motivo de celebración y agradecimiento a sus asociados, como una ocasión para “brindar la oportunidad de dar una visión actual de la situación del colectivo, ofreciendo herramientas que puedan ayudar en la mejora de sus condiciones y estableciendo un debate en torno a cuestiones esenciales para su desarrollo”, expresan en un comunicado. Cabe destacar que el colectivo forma parte a su vez de la Unión de Artistas Contemporáneos de España (UNIÓN_AC) y de la International Association of Art (IAA), que agrupa a todos las organizaciones de artistas de la Unión Europea.

-Consulte la programación completa aquí-

Desde la asociación se han diseñado dos jornadas con diversas mesas y talleres, donde colaboran profesionales, colectivos y asociaciones de distintos ámbitos del arte, la enseñanza o la gestión cultural, actividades que tratarán de aglutinar a los artistas e interesados en el mundo del arte y la cultura, durante estos días, “con el objetivo de ayudar a plantear y esclarecer las cuestiones que más nos afectan como profesionales”. “Hemos querido dar especial relevancia a profesionales pero también a colectivos y experiencias que pueden servirnos ejemplos de cómo plantearnos nuestra actividad”, indican desde la asociación sobre la selección de ponentes que conformarán las mesas redondas, un evento que quiere ser “punto de encuentro y futuras colaboraciones”. 

Entre las mesas y talleres que se desarrollarán se va a reflexionar en torno a la aplicación de las Buenas Prácticas en el sector, la profesionalización, la resolución de conflictos comunes, nuevas prácticas educativas y cómo acercarlas a las experiencias artísticas, las tendencias a la institucionalización y homogeneización de la cultura y las tentativas de utilización del arte fuera de su esencia. Por último, el sábado a las 20.30 horas, el Centre del Carme acogerá una fiesta en la que se concederán los primeros premios AVVAC, una falsa ceremonia “al estilo de los premios MTV”.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Cultura destinarà 60.000 euros a fi de potenciar el Museu d'Art Contemporani de Vilafamés
90 años no puede durar el olvido: una exposición reúne la obra de Rodes por primera vez en décadas