ETA, drogas y víctimas: cóctel de conspiraciones
El historiador Pablo García presenta 'ETA y la conspiración de la heroína'
Un día, Siddharta Gautama se sentó junto a un árbol a pensar y se dio cuenta que era el más listo del mundo. Dos milenios y medio después, las enseñanzas de Buda —el Iluminado— constituyen la cuarta religión más importante de el mundo. Pero ni es oro todo lo que reluce, ni sabiduría todo lo que suena a oriental
VALÈNCIA.- Pese a ser una de las religiones más extendidas del mundo, el budismo sigue siendo un gran desconocido. La versión que ha llegado a occidente es, a veces, una parodia de lo que realmente significa. Las dudas sobre la doctrina de Siddharta Gautama son tantas que en ocasiones es difícil saber si realmente se le puede considerar una religión o una filosofía.... o, como todas las creencias, un conjunto de doctrinas aparentemente geniales que no resisten la menor aproximación crítica. De este tema hemos hablado con Miguel Ángel Álvarez González, autor de El Budismo ¡Vaya Timo! (Ed. Laetoli).
Puedes suscribirte para recibir cada nuevo episodio a través de WhatsApp enviando un mensaje con las palabras MÁS ALLÁ al 605 66 36 70. Si estás en un smartphone, puedes hacerlo pinchando aquí. Recuerda que debes guardar el número en la agenda de tu móvil.
Asumimos el compromiso de:
- No llamarte ni ceder tu número a terceros.
- No enviarte nunca nada distinto al podcast al que te has suscrito.
- Darte de baja inmediatamente cuando lo solicites mediante un mensaje con la palabra ‘BAJA’.
Escucha todos los episodios ’Más Allá (pero no tanto)’ en Plaza Radio o suscríbete en sus canales en Apple Podcasts o iVoox
Twitter:
Reparto:
Javier Cavanilles. Presentador
Luis Arturo Torralba. Himself
Pepi Alapont. Voz en off
Música:
John Conlee. Busted (MCA, 1982).
El historiador Pablo García presenta 'ETA y la conspiración de la heroína'
El siempre polémico J.J. Benítez vuelve a las librerías con "La gran catastrofe amarilla"
La periodista Vanesa Lozano repasa en 'Hágase tu voluntad' el mundo de las sectas a partir del caso de Patricia Aguilar