VALÈNCIA. El centro de València se ha transformado en el Madrid de 1939, justo tras la Guerra Civil. Lo hace por un rodaje que se ha dejado ver estas semanas en el centro de València. Se trata de La Cena, una comedia dirigida por Manuel Gómez Pereira.
“Franco propone celebrar la victoria con una cena en el Hotel Palace junto a todos sus generales. Lo que no saben, es que la cena la prepararán unos cocineros republicanos que están ante su última oportunidad de huir del país”, reza la sinopsis del film.
Pero el Hotel Palace se ha recreado en cuatro espacios, tres de ellos en edificios emblemáticos de València. Según ha podido saber este diario, la parte noble del hotel ha sido recreada en el Palau de les Comunicacions (Antiguo edificio de Correos, en la Plaza del Ayuntamiento); la entrada del Palace y el salón contiguo a la rotonda de su ubicación original en el Ateneo Mercantil; y las habitaciones del hotel se han hecho en el edificio de la CEV, en la Calle Hernán Cortés. Para grabar las escenas de la cocina, se ha habilitado un plató en las Palmas de Gran Canaria.
El equipo empezó a preparar la grabación a mediados de enero y encaran esta semana los últimos días de rodaje. Los coches y escenografía de época y los equipos técnicos han formado parte del día a día del centro de València en este principio del año.

- Alberto San Juan y Mario Casas -
- Andre Paduano
La Casa es una producción hispano-francesa de Cristóbal García desde La Terraza Films, Lina Badenes desde la productora valenciana Turanga Films, Roberto Butragueño desde Sideral Cinema, Entre Medina y Genaro AIE y Halley Production. Cuenta también con la participación de RTVE, Movistar Plus+ y Crea SGR; en asociación con Film Factory Entertainment; y con la financiación del Gobierno de España Ministerio de Cultura, Institut Valencià de Cultura y el Ayuntamiento de Madrid. La película llegará a los cines de la mano de A contracorriente.
El reparto de la película está liderado por Mario Casas —a quién le han estado buscando algún robado caracterizado como general— y Alberto San Juan. Les acompaña Asier Etxeandia, Nora Hernández, Óscar Lasarte (natural de Dénia, nominado al Goya a Mejor Actor Novel por ¿Es el enemigo? La película de Gila), Martín Páez, Elvira Mínguez, Carlos Serrano, Carmen Balagué, Eva Ugarte y Antonio Resines, entre otros. La película cuenta con guion de Joaquín Oristrell, Yolanda García Serrano y el propio Manuel Gómez Pereira.
Según la nota remitida a los medios, “La cena es un proyecto muy ambicioso desde muchos puntos de vista. Contar con Mario Casas y Alberto San Juan liderando el casting es un lujo, acompañados de un elenco coral de actrices y actores maravillosos. Además, vamos a recrear un momento en nuestra historia que no se ha visto en pantalla, con emblemas como el mítico Hotel Palace. Y ahí está también la magia del cine, en viajar a sitios que no has podido visitar”, destaca Cristóbal García, productor de la película.
Para el director, Manuel Gómez Pereira “La cena tiene un tiempo cinematográfico muy atractivo, con un ejercicio de precisión propio de la comedia: la acción se desarrolla en un día, desde las ocho de la mañana hasta la madrugada. Y a medida que pasa el tiempo, el encargo se convierte en una bomba de relojería, no habrá marcha atrás. El espacio será un escenario tan atractivo como hiperrealista, donde el espectador se sumerja en la imparable peripecia de estos personajes que se mueven en un Madrid de la inmediata posguerra. El hotel Palace como centro de acción de la película promete un trabajo visual potente donde la luz matiza insistentemente la alegría, el miedo y la violencia. Un lugar donde parece que se ha declarado la paz, pero sigue presente el miedo. En este pequeño mundo español de la posguerra seguirán vivos muchos elementos del conflicto”.