Cultura y Sociedad

La comida italiana arrasa entre los pedidos a domicilio de los valencianos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. Joven, que vive en familia y en pareja, en Valencia. Así es el perfil de usuario de Just Eat, según los datos que recoge el III Barómetro sobre el Sector de la Comida a Domicilio online. Este modelo de negocio se ha afianzado como un modelo de negocio rentable en el mercado valenciano.

Las previsiones para el bienio 2014-2015 apuntan a una evolución positiva de las ventas de los establecimientos de comida a domicilio, en un contexto de progresiva recuperación del consumo privado y de crecimiento de la oferta. Así, en 2014 la facturación podría crecer en torno a un 2%, según la compañía especializada en estudios de análisis sectorial y de la competencia, DBK.

LA 'APP' GANA TERRENO A LA WEB

El éxito del modelo de negocio, donde Just Eat es líder indiscutible, se explica por la facilidad de uso, comodidad y rapidez que los consumidores encuentran en él.

Tras haber registrado un total de 300.000 descargas de su Apps para Smartphones, en Just Eat España, el 50% de los pedidos de comida a domicilio ya se hacen a través del móvil.

¿CUÁNDO Y QUÉ CONSUMEN MÁS LOS VALENCIANOS?

La comida a domicilio es un hábito que el consumidor ha adoptado principalmente durante los fines de semana y festivos, siendo la hora de la cena la preferida para pedir comida a domicilio.

Respecto al sitio desde donde se realizan, el 80% se piden desde casa y un 20% desde oficinas y despachos, siendo el gasto medio del pedido unos 20€.

A la hora de pedir, hay un diferenciado top five de tipos de cocina:

-       Comida italiana, 40%

-       Comida china, 15%

-       Comida turca, 14%

-       Comida americana, 8%

-       Comida japonesa, 7%

EL FÚTBOL, MOTOR GENERADOR DE NEGOCIO

Si algo ha conseguido revolucionar drásticamente los datos de pedidos en Just Eat, ha sido el fútbol. Los días de partidos de interés general:

- Incrementan los pedidos en un 50%

- El ticket medio sube hasta los 25€ (el partido se disfruta en compañía de amigos)

- Los tipos de comida más pedidos son: pizza, kebab y comida china

- La bebida más solicitada a través de la plataforma es la cerveza

- La reina de todas las pizzas es la barbacoa

Según el Barómetro, en cuanto al grado de satisfacción de los usuarios, cabe destacar que el 98% asegura que ha pedido al menos una vez en Just Eat, volvería a pedir a través de la web y recomendaría la página a un amigo.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Pablo Motos insiste en invitar a los reyes de España a 'El Hormiguero'
Rita Barberá y el Consell enseñan la tijera a los macrofestivales