Cultura y Sociedad

SUBE UN 75%

La Generalitat destinará 350.000 euros en 25 intervenciones de bienes inmuebles históricos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EP/CP). La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte ha destinado 350.000 euros para fomentar la recuperación, conservación, investigación y protección de los bienes inmuebles del patrimonio cultural de la Comunitat Valenciana.

Estas ayudas, que suponen un incremento del 75 por ciento respecto a 2013, posibilitarán intervenciones en 25 bienes que forman parte del patrimonio arqueológico, arquitectónico, etnológico y paleontológico de la Comunitat, de los que diez se encuentran en Alicante, nueve en la provincia de Valencia y seis en Castellón, según ha informado la Generalitat en un comunicado.

La ruta de señalización de acceso al poblado íbero del Puig (Alcoy), la recuperación de restos de dinosaurios y acondicionamiento de los yacimientos de icnitas de Corcolilla y Cañada-París (Alpuente), las pinturas rupestres de la peña de la Ermita del Vicari (Altea), la consolidación de la alcazaba del Castillo de Onda o la restauración de la portada neoclásica del antiguo convento de Santa Lucía de Alzira son algunas de las actuaciones que se realizarán con estas subvenciones.

El Santuario de la Cova Santa (Altura), la Cova de les Meravelles (Xaló), la Cova dels Cavalls del Parque Cultural de la Valltorta-Gasulla, la torre de la Finca Ansaldo en Sant Joan d'Alacant, el castillo de Riba-roja, el acueducto de San Rafael (Petrer), el poblado íbero del Tos Pelat (Moncada), la Cova dels Rossegadors de La Pobla de Benifassà o el yacimiento arqueológico del Monastil de Elda, recibirán también ayudas de la Generalitat.

Algunas de las manifestaciones del patrimonio cultural de Elche, Chelva, Llíria, Millares, Castielfabib, Castalla, Betxí, Banyeres de Mariola, Anna, Benissa y Bellús también reciben ayudas tanto para mejorar su estado de conservación y protección como por formar parte de una estrategia global de dinamización turístico-cultural de la zona o la comarca.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo