Cultura y Sociedad

II EDICIón

La SGAE reconoce el buen momento del jazz en Valencia y lleva a la ciudad su festival JazEñe

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EP/CP). El buen momento del jazz valenciano ha sido reconocido por la SGAE. Su Fundación, en colaboración con CulturArts-Generalitat Valenciana, la Universitat de València, AC/E (Acción Cultural Española) y Radio 3, ha decidido que la II edición de JazzEñe tenga lugar del 24 al 26 de septiembre en la ciudad de Valencia.

La iniciativa tiene como objetivo la internacionalización del jazz español. A lo largo de tres días la entidad ha programado en el Teatro Rialto un total de 12 conciertos en formato showcase de 45 minutos con algunos de los grupos más representativos del Jazz que se hace en España en la actualidad.

Dicho programa combinará nombres habituales y conocidos de la escena del jazz con jóvenes talentos. Así se han organizado actuaciones de formaciones y artistas como Albert Sanz Trio, Alexey León Quintet, aupaQUARTET, Carmen París, David Mengual Slow Quartet, David Pastor & Nu-Roots, Imaginando Miró -Ignasi Terraza Trio, Lucía Martínez -Agustí Fernández Duo, Nono García Trio, Siks Haedo, Sir Charles + 3 y Yelo.

Junto al público asistente, JazzEñe2015 contará con la presencia de representantes de 15 festivales y promotores de Jazz europeos, invitados por la Fundación SGAE para mostrarles la creación de los autores del jazz que desarrollan su labor en nuestro país y promover así nuevas vías de colaboración entre ellos.

Para esta segunda edición de JazzEñe, la Fundación SGAE ha convocado un comité artístico encargado de diseñar el programa de artistas participantes, e integrado por Manuel Aguilar, presidente de la Fundación SGAE; Javier Estrella, director de JazzEñe; Chema García, periodista de El País; Jorge García, en representación de CulturArts; Pep Llopis, presidente del Consejo Territorial de la SGAE de la Comunidad Valenciana; Ramón Paus, músico y miembro del comité seleccionador de JazzEñe en 2014; y Thomas Schindowski, director de Youkali Music.

Este comité ha seleccionado las 12 propuestas de entre un total de 319. El programa se completa con la organización de encuentros profesionales entre los grupos participantes y otros músicos, y los directores de festivales y programadores europeos invitados. JazzEñe es un programa de la Fundación SGAE creado para difundir internacionalmente el Jazz que se hace en España. Después de su primera edición, celebrada en Madrid en 2014, su primera salida será a Valencia.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Burriana hace un balance "positivo" de un Arenal Sound pasado por agua
'Ciudades de papel': Cara Delvinge, otra modelo reconvertida en actriz