Cultura y Sociedad

PRODUCCIÓN VALENCIANA

Un ‘haiku' visual de ciencia ficción inspirado en Arthur C. Clarke se estrena en Valencia

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. Desde la infancia de Arthur C. Clarke hasta un futuro remoto, este cortometraje valenciano aborda el contacto soñado con la vida extraterrestre, sus posibilidades y ensalza la vida de este científico británico. Lo que nació como una inquietud juvenil y se desarrolló a lo largo de todo el siglo XX, el espacio, sus posibilidades y la realidad exterior, acabó derivando en una obra de ciencia ficción duradera y que ha inspirado al realizador valenciano Javier Valenzuela y al guionista Salva Rubio.

Este cortometraje, construido sobre una fórmula de precisa corrección en los efectos visuales en su escueta duración, ha sido producido por Legua Editorial (vinculada a Clay Kids) y Valen Arts y grabado en Valencia. La película ha contado con las ayudas a la producción del Institut Valencià de la Cinematografic y de hecho su director acudirá a este estreno en los Cines Babel para el que se requiere invitación.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo