C.Valenciana

ENCUENTRO EMPRESARIAL

AVE demanda a Alberto Fabra que se cumpla el déficit y se privaticen más servicios

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. La junta directiva de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) le ha transmitido al presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, su apoyo a las medidas de redimensionamiento de la Administración valenciana, pero le ha advertido de que se deben seguir tomando nuevas iniciativas para ajustar los gastos a los ingresos.

En el almuerzo, al que también han asistido los titulares de Economía, Máximo Buch; el de Hacienda, José Manuel Vela; y la de Educación y Empleo, María José Catalá; los miembros de la dirección del lobby empresarial le han señalado que el objetivo de déficit debe cumplirse en los términos fijados por el Gobierno central para no seguir acumulando pérdidas.

Distintos participantes han transmitido que se le ha manifestado al presidente el apoyo de la organización a las decisiones para aligerar el sector público y trasladar a la iniciativa privada todo lo que pueda ser gestionado por ella, debido a los resultados obtenido hasta el momento por la gestión pública, menos eficiente que la privada, en opinión de los empresarios.

CREACIÓN DE EMPLEO

El presidente ha reconocido que es consciente del análisis que le han trasmitido y que seguirá esa línea, ya abierta con las decisiones tomadas por el Pleno del Consell en sus últimas reuniones. Igualmente, les ha demandado que asuman su responsabilidad en la creación de empleo para los 22.000 jóvenes desempleados de la Comunitat.

El jefe del Consell ha defendido las actuaciones realizadas para la eliminación de trabas administrativas y ha recordado la necesaria reciprocidad en las relaciones entre la Generalitat y el tejido empresarial, ya que son las empresas las que deben tomar la iniciativa en la creación de empleo.

Por otra parte, distintos empresarios le han advertido al presidente que el Consell ha de ser consciente de cuál es la situación y que ha de tomar decisiones cuando ante, porque "cuando más se tarde será peor". En todo caso, Fabra ha advertido que deben tener en cuenta las peculiaridades del sector público, diferente en muchos aspectos a la empresa privada, aunque hará lo que sea necesario para sanear las cuentas públicas y conseguir una mayor eficiencia.

Igualmente, los miembros del lobby empresarial le han felicitado por haber prescindido de los altos cargos imputados en casos presunta corrupción. El perjuicio que estas acusaciones tienen en la reputación de la Comunitat Valenciana deben ser resueltas con contundencia.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Los exconsejeros de la CAM no sabían nada
Puig ofrecerá colaboración en empleo y financiación y pedirá explicaciones sobre las cajas