VALENCIA (EFE). La alcaldesa en funciones de Valencia, Rita Barberá, ha recordado que el PP "ha sido la fuerza más votada" en las últimas elecciones municipales en la ciudad y se ha mostrado dispuesta a estudiar las "muchas fórmulas y combinaciones" que hay "para evitar que gobierne la izquierda radical".
Barberá ha realizado hoy una valoración sobre la situación política actual, a través de un comunicado del Ayuntamiento, en el que ha lamentado la "ansiedad irrefrenable" de la izquierda por alcanzar el poder.
Ha manifestado estar asistiendo a "un espectáculo poco edificante, por contradictorio y confuso, en la intensa cruzada, opaca y secreta de actividad política sobre pactos, acuerdos y coaliciones para constituir las instituciones".
La también candidata del PP a la reelección ha denunciado que la izquierda, "especialmente la más radical, muestra una ansiedad irrefrenable" por alcanzar el poder, pese a que "no han sido ellos los más votados".
Rita Barberá ha abogado por introducir "dosis de serenidad, de responsabilidad" en la negociación de los pactos, y ha dicho que recibió con alegría las posibles reuniones entre Ciudadanos y el PSOE para llegar a un acuerdo, pues a su juicio, "lo más importante ahora es aislar la radicalidad de Valencia".
Sin embargo, ha manifestado que a ese posible acuerdo y al deseo del candidato socialista Ximo Puig de ser presidente de la Generalitat, "le falta un actor principal: el Partido Popular, que es necesario absolutamente".
Barberá ha recordado que el PP "ha sido la fuerza más votada, la lista preferida de los valencianos, y además, no es el mejor momento del PSOE", y ha asegurado que "para evitar que gobierne la izquierda radical hay muchas fórmulas y combinaciones que yo estoy dispuesta a estudiar".
Ha asegurado que ya ha tenido contactos con los representantes en el Ayuntamiento del PSOE y de Ciudadanos, y ha subrayado que está "dispuesta a reiterarlos".
Ha insistido en que de entrada le parece "una buena noticia los contactos entre el PSOE y Ciudadanos", pues eso encaminaría a los socialistas "hacía el lugar que deben ocupar que es el centro izquierda, en el momento que más lo requiere España".