C.Valenciana

RECHAZA EL TÉRMINO "INTERROGATORIOS

Císcar sobre el 'topo': "En una administración tiene que existir toda la transparencia pero no en base a filtraciones

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EP). El vicepresidente y portavoz de la Generalitat, José Císcar, ha resaltado este viernes, respecto al 'topo' que está filtrando documentación del Gobierno valenciano, que "en una administración tiene que existir toda la transparencia del mundo, pero no en base a filtraciones". 

Císcar, en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell, ha explicado que ya ha finalizado la fase de las entrevistas a los trabajadores públicos para tratar de descubrir quién es la persona que filtra la información, y ha asegurado que se realizará un acta con las manifestaciones de las personas entrevistadas.

El también conseller de Presidencia, preguntado por el proceso, ha rechazado que se emplee el término "interrogatorios", y ha señalado que no se trata de "expedientes disciplinarios o sancionadores", sino de "expedientes informativos". Asimismo, ha indicado que no se ha "obligado a absolutamente nadie a ser entrevistado", por lo que ha asegurado que han sido voluntarias y "quien no ha querido no ha sido entrevistado".

El conseller también ha comentado que no se ha empleado vídeo y que no se ha hecho "ninguna grabación de voz sin el consentimiento de la persona interesada". Ha justificado el empleo de este método para pode transcribir las conversaciones con más precisión.

Para José Císcar, "el problema no es la información, sino la manera en que se produce esa información". Al respecto, ha indicado que todas las administraciones tienen unos canales información y "no podemos permitir que estos canales no se respeten".

A su juicio, "es un problema de forma" y ha destacado que "en una administración pública tiene que existir toda la transparencia del mundo, pero no en base a filtraciones". Además, ha indicado que la oposición tiene sus canales para solicitar y recibir información.

Preguntado por si a él, al igual que dijo el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, estas filtraciones no le quitan el sueño, ha respondido "no nos quitan el sueño, pero no son la manera de facilitar información".

Inquirido por si considera que además de ser un problema de forma, lo es también de fondo, dado el contenido de la documentación, ha respondido que estas filtraciones buscan "el descrédito de las instituciones y de determinadas personas. "Pero no se corresponde la interpretación que se hace con la realidad", ha apostillado.

LEY DE TRANSPARENCIA

Respecto a las medidas que se pondrán en marcha en cumplimiento con la Ley de Transparencia, José Císcar ha avanzado la creación de un "portal de transparencia" de toda la Generalitat que recogerá "muchísima información". "Todo lo que diga la Ley de Transparencia que tiene que estar, estará", ha manifestado Císcar, quien ha asegurado que se pondrá en marcha "pronto".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Acadèmia de la Llengua ve "compatibles" las denominaciones de valenciano y catalán
Císcar apunta que Andrea Fabra "tiene derecho a participar" en la Convención Nacional del PP