C.Valenciana

El Consell insta a Rajoy a remodelar el sistema de emisiones de deuda de todo el Estado

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EP). El conseller de Economía, Industria y Comercio, Enrique Verdeguer, ha manifestado este viernes que el Gobierno liderado por Mariano Rajoy "tendrá que replantearse" el modelo de financiación de la deuda de las comunidades autónomas para que se actúe "como un todo", al considerar que el actual "no es sostenible" y era ya "inadecuado hace 'x' años", con la diferencia de que "entonces había liquidez".

Así, ha abogado por "arbitrar soluciones a corto plazo", pero también "mecanismos estructurales y que den una solución definitiva a la financiación del sistema, que es un todo". "No debería haber 18 sistemas de 17 comunidades autónomas y el Estado, el sistema es un todo y yo incorporaría a las propias entidades financieras --en cuestiones como el calendario de emisiones--", ha dicho.

Así lo ha señalado Verdeguer en declaraciones a los periodistas tras reunirse con el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, en un encuentro en el que han abordado los principales objetivos estratégicos de su departamento, así como las medidas de impulso y de ajuste o de austeridad que pondrá en marcha.

A los objetivos de "internacionalización, financiación e innovación", se une la "filosofía" de que "el gasto no es un fin en sí mismo --es la Conselleria que más lo reduce en 2012--, sino que lo relevante es la inversión inducida" y "en última instancia, ser eficiente y llegar a más empresas", en concreto a 10.000 frente a las 7.000 de 2011 gracias a "mejoras en la gestión" que se concretarán en nuevo plan de incentivos que darán a conocer en enero.

En cuanto a las medidas de ajuste, ha destacado que la reestructuración del sistema público empresarial de la Comunitat reportará un ahorro de 818 millones de euros. A esa cantidad, se sumarán otros 20 millones provenientes de medidas de ahorro interno y 27 más por la optimización de ayudas, hasta alcanzar un ahorro total de 865 millones en los presupuestos de la Generalitat de 2012.

Entre las medidas de ahorro interno, 6,7 millones corresponden a la reducción de gastos de alquileres y personal de la Conselleria, la racionalización de servicios y suministros o la reestructuración de la red exterior del IVEX, mientras que otros 13 provienen del Plan de Eficiencia Energética de la Generalitat, que incluye los programas de Mejora en los Edificios Públicos y Aprovechamiento de Energía Solar.

Preguntado por el resultado de la emisión de bonos minoristas cuyo plazo de colocación vence este viernes, Verdeguer ha recalcado que "hasta primera hora del lunes" no tendrán "datos depurados y definitivos" y ha declinado "adelantar" datos provisionales.

En cualquier caso, ha reiterado que el vencimiento financiero del jueves "va a ser cubierto sí o sí" y que, aunque finalmente sólo coloquen entre 1.000 y 1.100 millones, están "trabajando y cerrando" acuerdos con entidades financieras y buscando ya "otras fórmulas de financiación" con "instituciones no estrictamente privadas" para obtener el resto de fondos -entre 500 y 600 millones- y hacer frente también a sus compromisos de pago "a corto y medio plazo".

AUTORIZACIONES POR VALOR DE 3.380 MILLONES

Según Verdeguer, en la actualidad tienen autorizaciones por valor de 3.380 millones de euros, entre los 2.600 millones disponibles cuando lanzaron la presente emisión, otros 1.059 millones autorizados posteriormente y 200 más de pagarés. En este punto, ha incidido en la necesidad de modificar el actual modelo de financiación de la deuda.

De hecho, si bien se ha mostrado "satisfecho" y "agradecido" con los ciudadanos que han comprado bonos, ha reconocido que esta modalidad de financiación "no es la más adecuada", sino la fórmula a la que se han visto "abocados a recurrir porque "los mercados de financiación están cerrados" y no existe ese "instrumento centralizado" que aglutine la deuda estatal y las autonómicas. "El modelo tiene que ser revisado", ha insistido el conseller, quien ha garantizado que Generalitat cumplirá todos sus compromisos de pago.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La patronal alicantina recorta un 54% su presupuesto y despide a un 15% de la plantilla
Alarte y Pajín suspenden entre la militancia socialista de base