C.Valenciana

'caso Naranjax'

El Gobierno pone a Carlos Fabra como ejemplo de que no indultará delitos fiscales ni de corrupción

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha afirmado este miércoles que la denegación de indultar al expresidente de la Diputación y del PP de Castellón, Carlos Fabra, demuestra que el Gobierno no 'perdona' delitos fiscales, de corrupción ni violencia de género.

Así ha respondido en la sesión de control al Gobierno el diputado de Compromís-Equo, Joan Baldoví, que ha puesto de relieve cómo el Gobierno tardó tres meses en resolver la petición de indulto de Fabra y los jueces tardaron diez años en juzgarle. Ha contrapuesto esta situación con los 15.000 euros que han tenido que pagar miembros de su partido por vender lotería con la cara de Fabra.

El ministro ha defendido que el Gobierno tramita con "agilidad" las peticiones de indulto, recordando que concede el 1% de ellas y 2.000 solicitudes se denegaron el año pasado. Además, el caso de Fabra demuestra, a su juicio, la "actitud coherente de este Gobierno de hacer un uso limitado y restrictivo del derecho de gracia".

Precisamente este miércoles Carlos Fabra ha recogido en la Audiencia Provincial el mandamiento para ejecutar la sentencia que le condena a cuatro años de prisión por delitos contra la Hacienda Pública en el 'caso Naranjax'.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Carlos Fabra tras recoger la notificación de ingreso en prisión: "Prefiero estar en mi casa
Calabuig se reúne con Pedro Sánchez y le traslada la necesidad de que Valencia reciba inversiones