C.Valenciana

PONENCIA SOBRE REGENERACIÓN EN LA CONVENCIÓN PROVINCIAL

El PP de Alicante obligará a incluir a menores de 30 años en sus listas

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. El PP provincial de Alicante prepara la convención que celebrará este viernes y sábado en Benidorm con la intención de poner especial de atención a la ponencia sobre regeneración democrática que ha elaborado el secretario autonómico y presidente de la formación 'popular' en Alcoi, Rafael Miró.

Entre las propuestas más destacadas del documento se incluye la obligatoriedad de incluir a menores de 30 años en sus listas municipales, la prohibición de que haya familiares en la misma lista, el compromiso a celebrar anualmente un debate sobre el estado del municipio o la intención de crear la figura del concejal 2.0, una plataforma online para aumentar la participación ciudadana.

Así, bajo los ejes de 'transparencia, buen gobierno y participación', Miró desglosa una serie de propuestas que pretenden profundizar en una de las consignas más repetidas en la legislatura tanto por el Consell como por el PPCV: la regeneración democrática.

José CíscarEn esta línea, y siguiendo los pasos del Portal de la Transparencia de la Generalitat impulsado por el vicepresidente y líder provincial del PP de Alicante, José Císcar, una de las iniciativas va a dirigida a crear una herramienta digital de estas características en la que el ciudadano pueda acceder a los datos más relevantes de cualquier procedimiento referido a subvenciones, convenios y contratos suscritos por el consistorio.

Además, también se colgarán las retribuciones de todos los cargos públicos, la plantilla y relación de puestos de trabajo, presupuestos, acuerdos adoptados o gastos de representanción, publicidad y promoción institucional.

En lo que atañe al apartado de 'Buen Gobierno', que integra compromisos que los candidatos del PP deberán asumir en declaración jurada previamente, la ponencia mantiene la 'línea roja' de Alberto Fabra especificando la dimisión del cargo "en caso de ser imputado por un posible delito que tenga que ver con supuestos casos de corrupción". Además, el documento indica que el Comité Electoral del PP de Alicante evitará que en las candidaturas municipales bajo su control concurran "en una misma lista familiares de primer grado (padres e hijos) ni tampoco hermanos ni cónyuges de cualquiera de los candidatos".

Por otro lado, se prohibirá el uso de tarjetas de crédito con cargo al erario público y los candidatos se comprometerán a "adquirir formación en gestión pública dentro de los seis primeros meses despues de ser elegidos".

Rafael MiróUna de las iniciativas más destacadas en este apartado apunta a la obligatoriedad de incluir a jóvenes en las listas. Así, el comité provincial deberá controlar que en todas las candidaturas de su competencia en localidades de más de 1.000 habitantes se incluya a menores de 30 años como mínimo, uno en cada tramo de cinco candidatos. Además, donde gobierne el PP, la ponencia apunta a que las mesas de contratación estén formadas "exclusivamente" por personal funcionario.

BUSCANDO NUEVAS FORMAS DE PARTICIPACIÓN: EL CONTRATO ELECTORAL Y EL CONCEJAL 2.0

En el apartado de 'Participación', destacan algunas propuestas como la del contrato electoral, un complemento al programa basado en la firma de convenios previos con todo tipo de entidades para asumir compromisos concretos -ya sean servicios u obras-. Además, en el PP alicantino pretenden que en los municipios de más de 2.000 habitantes donde gobiernen se celebre anualmente el debate sobre el estado del municipio. En este sentido, los 'populares' apuestan por facilitar la tecnología necesaria para la retransmisión del pleno en directo en todas las localidades de más de 3.000 habitantes.

Otra de las novedades que aparece en la propuesta de Miró se define como el 'Concejal 2.0', una plataforma digital que permita a los ciudadanos participar en el proceso de toma de decisiones en los asuntos más importantes para la población.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo