VALENCIA (VP). El nuevo secretario general del PSPV en la provincia de Valencia, José Luis Ábalos, siguió la estela del líder de los socialistas, Ximo Puig, a la hora de confeccionar una Ejecutiva de amplias proporciones: 65 miembros, nada menos.
Esta estrategia también fue llevada a cabo por Puig en el pasado congreso nacional del PSPV tras vencer a Jorge Alarte. Sin embargo, no obtuvo el resultado deseado en las votaciones: el 65% respaldó la enorme dirección creada con 69 componentes.
Ese escollo sí lo salvó Ábalos este sábado en el congreso provincial con el 97,4% de apoyo a su propuesta de ejecutiva, que integraba principalmente a representantes de los núcleos que le habían apoyado y algunos nombres -menos de una decena- de los que respaldaron al otro candidato, Toni Gaspar. Entre los miembros más destacados que designó Ábalos estaban Antoni Such como presidente y la escritora Carmen Amoraga, vicesecretaria de Igualdad y Cultura.

No obstante, el respaldo logrado por Ábalos en este apartado no borra las incógnitas generadas por lo apretado de su victoria: 53% frente al 44% logrado por el alcalde de Faura y portavoz en la Diputación, Toni Gaspar. Sólo 40 votos de diferencia que transmiten la división existente en el PSPV de Valencia.
Gaspar, apoyado por Esperanza Socialista, liderado por Manuel Mata, la plataforma de alcaldes y concejales @una y por parte del sector alartista como la alcaldesa de Quart y secretaria general provincial saliente, Carmen Martínez, o el primer edil de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, ha demostrado este fin de semana que el optimismo sobre su candidatura, aunque no haya vencido, estaba justificado.
El resultado del alcalde de Faura ha constatado que la victoria de Puig en el congreso nacional no ha terminado de otorgarle un control orgánico ni mucho menos absoluto, algo que puede influir en que los próximos cónclaves comarcales resulten también apretados.
LA EJECUTIVA DE JOSÉ LUIS ÁBALOS
La Comisión Ejecutiva Provincial de Valencia propuesta por Ábalos destacan conocidos nombres de la política valenciana como Andrés Campos, Pilar Sarrión o Mercedes Caballero, entre otros.
Por su parte, el Comité Nacional está integrado por Antoni Such, Adela Magallo, Jose Mª Angel, Raul Rosello, Consuelo Orias, Julio Lacuerda, Miguel Chover, Rosario González, Cristina Moreno, Maria Luisa Martínez Mora, Sonia Borruey, Pepe Santamaria, Josep Moreno y Andrés Perello.

El Comité Provincial queda compuesto por Emilio Muñoz, Jaume Sobrevela, Amparo Esteve, David Pedrón, Ana Maria Tornero, Miguel Montón, Isabel Castelló, Ricardo Olmos, Antonio del Valle, Silvia Sáez, Robert Renau, Montse Solaz, Ana Silvia Carlos , Carmen Oltra, Pilar Ros, Domingo López, Susana Gimenez, Pepa Calafat, Inmaculada Valero, Celia Ramos, Mari Carmen Romero, Hermelina Ruiz, Juan Torres, Juan Gabriel Sanchez, Pilar Aguado y Pepe Saiz.
Asimismo, lo integran Feli Bondia, Concepción Rico, Pepe Ferré, Isabel Mondejar, Ramiro Rivera, Gemma Ruiz, Jose Luis de la Piedad, Xisco Santibañez, Maite Ibañez, Lola Celda, Andrés López Herreros, Aurora Costa, Carlos Garrido, Carmina del Rio, Andoni León, Nuria López, Antonio Ropero, Rosa Burguillos, Jose Manuel Alcaina, Julio Martinez Blat,Oscar Pardo de la salud, Antonio Bosque, Mari Carmen Aguilar Balaguer y Irene Vazquez.