C.Valenciana

EL PP OCULTÓ LOS BENEFICIARIOS

El PSPV reclama que se haga pública la lista de los empresarios que se beneficiarion de los avales de la SGR

  • José Roca y Juan Manuel García Puchol.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. El responsable de Hacienda en Les Corts, José Muñoz, ha solicitado la comparencia del nuevo director del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), Manuel Illueca, ante la Comisión de Economía del parlamento valenciano "para que aclare qué sucedió realmente con los avales de la Sociedad de Garantías Recíprocas (SGR), cuyo director general era Juan Manuel García Puchol, y cuál es la situación real de esta Sociedad, de cuyas facturas tiene que hacerse cargo la Generalitat y que superan ya los 360 millones de euros".

En este sentido, el dirigente del PSPV instó al nuevo director a que ponga en conocimiento de los diputados "quién fue la persona encargada de conceder estos créditos inviables, a quiénes, cómo y con qué garantías, puesto que son empresas que se han financiado con dinero de todos los valencianos y exigiremos las responsabilidades pertinentes si se hicieron de forma imprudente". De momento, uno de los pocos avales que ha trascendido es el que se concedió al presidente de la Confederación de Empresarios de Castellón José Roca por valor de 9 millones de euros.

Cabe recordar que los antiguos miembros del Consejo de Administración de la SGR fueron multados a tiítulo personal a pagar a entre 10.000 y 85.000 euros de su patrimonio. La sanción fue por mpuesto una sanción de 200.000 euros a la entidad por el incumplimiento del coeficiente mínimo de solvencia durante los meses previos a la refinanciación de su deuda en julio de 2013.

MÁS DE 80 MILLONES

De esta forma, José Muñoz solicitó la comparecencia del nuevo director del IVF para que explique en sede parlamentaria "cuáles fueron los motivos que han provocado que sólo en 2014 la SGR supusiera para la Generalitat un quebranto de más de 80 millones de euros por avales fallidos, así como cuáles fueron los motivos para que no se abonaran" y le ofreció todo su apoyo para que "investigue en profundidad las cuentas de la entidad, puesto que una vez más queda en evidencia que las instituciones públicas valencianas tienen mucha más deuda de la que nos contó el anterior equipo de gobierno".El socialista José Muñoz.

De hecho, desde el PSPV lamentan que el exconseller de Hacienda y actual delegado del Gobierno Juan Carlos Moragues alabara "la salud y el saneamiento de las cuentas públicas de la Generalitat" poco antes de abandonar el Consell "cuando la realidad es bien distinta y ahora el nuevo equipo de gobierno está encontrando gasto oculto, sin contabilizar y deudas de ejercicios anteriores que merman todavía más la ya de por sí complicada situación financiera de la Comunitat".

CANTIDADES DISPARATADAS A AMIGOS

"Cantidades no puede ahora dando lecciones sobre cómo financiar la Generalitat porque es el responsable último de que la SGR otorgara créditos por valor de cantidades disparatadas a grupos amigos sin garantía alguna de devolución, tal y como estamos observando", denunció Muñoz antes de incidir en que "no se puede olvidar que estos prestamos inviables fueron otorgados con dinero de todos los valencianos mientras que a las familias se les impedía o dificultaba el acceso al crédito"

"El PP ha dejado a la Comunitat completamente arruinada y llena de deudas como consecuencia de años de despilfarro, corrupción y ausencia de control del gasto público", denunció el diputado socialista antes de insistir en que el nuevo ejecutivo "hará todo lo posible para sacar a la luz las facturas pendientes y los gastos ocultos que el Consell de Fabra ha intentado tapar durante años".

"El problema no es sólo que la Generalitat acumule ya más de 107 millones de deuda por los avales fallidos de la SGR, sino que a esa situación se une al hecho de que la situación financiera de la Comunitat es profundamente complicada y el PP no ha hecho nada para exigir al presidente del Gobierno Mariano Rajoy una mejora del sistema de financiación o una devolución de la deuda histórica" concluyó Muñoz, quien no descarta que el anterior ejecutivo "intentara dejar en una situación crítica a la SGR para impedirle al nuevo Consell la creación del banco público anunciado".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

José Manuel Pastor toma el relevo de Soler como decano de Economía
Puig pide datos a Hacienda para acudir a los tribunales para acabar con la infrafinanciación de la Comunitat