C.Valenciana

MEDIOS QUE EMITEN POR INTERNET

La UJI inicia una campaña de promoción de TV3 y Catalunya Ràdio

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓN (EP). La Universitat Jaume I ha lanzado una campaña de promoción de los medios de comunicación públicos que emiten en catalán por Internet para dar a conocer las posibilidades de continuar viendo TV3 y escuchar Catalunya Ràdio por la red. Esta campaña se está desarrollando en los medios propios de la Universidad como la web.

El Consejo de Gobierno de la UJI considera que la decisión del Gobierno de España de cerrar las emisiones de Catalunya Ràdio en la Comunitat Valenciana es un "atentado más contra la lengua propia de los valencianos, que quedará totalmente desvalida".

"Primero fue el cierre de los repetidores de TV3, después el cese de toda actividad de RTVV, que supuso el ataque más grave a la lengua y cultura propias perpetrado por ningún gobierno desde la restauración de la democracia, y ahora el fin de la recepción de la señal de Catalunya Ràdio, con lo cual no hay ya ninguna emisión audiovisual, ni pública, ni privada, que cubra todo el territorio y emita en la lengua propia del pueblo valenciano", ha añadido.

Según el Consejo de Gobierno de la UJI, esto representa un "ataque clarísimo a nuestra cultura y a nuestra lengua, que desde la Universitat Jaume I no podemos aceptar" y ante el cual anima a toda la comunidad universitaria y al conjunto de la ciudadanía "a hacer un llamamiento común para reivindicar a los gobiernos autonómico y central un cambio de política comunicativa y cultural".

La UJI considera que la anulación de todas las señales audiovisuales en valenciano representa un "claro incumplimiento" de la Carta Europea de las Lenguas Regionales y Minoritarias, aprobada por el Consejo de Europa en 1992 y firmada por el Gobierno español, y por eso reivindica "la creación de alternativas públicas para que el valenciano disponga de algún medio de comunicación por el cual pueda llegar a la población".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La extrabajadora del presidente de Fundación Cyes le advirtió de que un informe de Tauroni era un "plagio
Toni Gaspar y Ximo Puig se convierten en candidatos a las primarias del PSPV