C.Valenciana

VENTA DE PATRIMONIO

Se vende sede de
conselleria, convertible en
hotel o viviendas

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Sede de Industria, en la calle Colón de Valencia

VALENCIA. La Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Valencia aprobará provisionalmente el próximo lunes el cambio de uso de seis edificios de la Generalitat para que puedan albergar oficinas y otros usos compatibles con la calificación terciaria, así como viviendas, según ha informado este miércoles el consistorio.

Asimismo, ha indicado que este cambio de uso se produce como consecuencia del próximo traslado de la mayor parte de las dependencias administrativas del Gobierno valenciano al Complejo 9 d'Octubre.

El concejal delegado de Urbanismo, Jorge Bellver, ha comentado que el uso propuesto para estos inmuebles "es el más adecuado para cada edificio, que ya se utilizaba para el fin propuesto antes de ser ocupado por la administración".

Los edificios objeto de la modificación para asignarles un uso terciario están ubicados en Amadeo de Saboya 2 y 4 (Consellerias de Bienestar Social y Agricultura); Colón 32-Pizarro, 3 (Conselleria de Industria y Turismo); Colón 80 (Servicios territoriales de Bienestar Social), y Miguelete, 5 (Conselleria de Justicia y Administraciones públicas).

Asimismo, se dará un uso residencial a los edificios situados en la plaza Nápoles y Sicilia 6 (actual sede del Instituto Valenciano de Finanzas) y Náquera 9 (antiguo convento de los Camilos y actual sede de la Dirección General de Familia y Mujer de la Conselleria de Justicia y Bienestar Social).

Tras el periodo de información pública, no se han presentado alegaciones y una vez aprobada la modificación por el pleno municipal, deberá ser la Comisión Territorial de Urbanismo de la Conselleria la que dé el visto bueno definitivo a estos cambios, ha apuntado el consistorio.

Por otro lado, la Comisión de Urbanismo acordará someter a información pública el Plan de Reforma Interior de la manzana comprendida entre las calles Río Escalona, Octavio Vicent y l'Illa de Sardenya. Esta propuesta tiene como objetivo la construcción de un edificio de uso residencial junto a la avenida de Francia.

En este caso, se propone pasar de 9 a 12 alturas, reduciendo la "huella" y liberando así espacio para una zona verde y para ampliar la calle peatonal prevista entre Río Escalona y L'Illa de Sardenya, según el Ayuntamiento, que ha destacado que se mantiene la edificabilidad prevista.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La ampliación del Palacio de Congresos frena la creación de un cluster congresual valenciano
Adiós a la mayoría absoluta