C.Valenciana

CONGRESO DEL PSPV

Ximo Puig confía en que controla más del 50% de los delegados y no cede a un pacto con Alarte

  • Jorge Alarte y Ximo Puig: ¿acuerdo imposible?
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. "Cualquier escenario o acuerdo en el que Ximo Puig no sea secretario general, no sería aceptable". Estas palabras, procedentes de un delegado cercano a esta candidatura, evidencian la dificultad de que los dos aspirantes con mayor representación alcancen un acuerdo para evitar una batalla en el Congreso Nacional del PSPV que se celebrará a finales de este mes en Alicante.

La mano tendida desde el entorno de Jorge Alarte a la candidatura de Puig para llegar a un acuerdo, como ya informó este diario, es observada con recelo por los más cercanos al diputado nacional, cabeza visible de la llamada corriente ‘lermista'.

El obstáculo, con visos de ser insalvable, radica en el puesto de secretario general. El actual líder del PSPV, Jorge Alarte, consideraba ayer "muy positivo" el discurso de Ximo Puig pronunciado el jueves en un acto de Madrid en el que hablaba de "unidad". Cabe recordar que al lado del aspirante estuvieron exministros como Javier Gómez-Navarro, Miguel Sebastián, Carmen Alborch o la propia Leire Pajín, quien todavía no había acudido a arropar a Puig en un acto público. Además, también acudieron representantes de la dirección federal del PSOE, lo que desprendió un cierto aire de conformidad de Ferraz a la opción de liderazgo del aspirante.

Desde el entorno de Puig, no obstante, no parecen dispuestos a ‘abrir la mano' -al menos todavía- en lo que se refiere a un acuerdo con el actual secretario general. Según las fuentes consultadas, las cuentas del candidato de la corriente ‘lermista' sitúan el número de delegados que le apoyan en más de un 50%.

Así las cosas, las previsiones que se hacen desde la candidatura de Puig es de que sólo dos de los aspirantes podrán reunir los avales para formalizar la candidatura: Alarte y el propio Puig. De cumplirse esta premisa, restaría por ver cuál es el camino que adoptan los que no alcancen los 105 avales exigidos: Francesc Romeu y Manuel Mata.

Desde el sector ‘lermista' creen que lo "normal" es que exista una fragmentación del voto. "Alarte puede pactar con Romeu, pero el voto es secreto y muchos delegados que están con Francesc podrían ir por libre porque no quieren apoyar a Jorge", explican las citadas fuentes.

Lo mismo ocurriría, según apuntan, con los partidarios de Manuel Mata, quien al igual que Puig apoyó a Carme Chacón en el Congreso Federal del PSOE. "Lo más probable es que muchos de esos compañeros respaldaran la opción de Puig", aseguran.

Todo está por ver. El entorno de Francesc Romeu asegura que sus cuentas le sitúan en 120 avales de delegados. Por su parte, el propio Mata afirmaba en una entrevista a Valenciaplaza.com días atrás su confianza en reunir los apoyos suficientes.

En cualquier caso, las sensaciones que se desprenden de cada candidatura apuntan a que Puig es, a día de hoy, el aspirante con mayor respaldo. Mientras Alarte ha pasado del discurso de líder con la victoria a su alcance al llamamiento de unidad, Puig está centrando gran parte de su campaña interna en lanzar ideas para ‘el día después', como la creación de un comité de ‘sabios' para asesorar al PSPV en materia económica liderado por Aurelio Martínez y en el que figurarían el exministro Javier Gómez-Navarro o el exdiputado Víctor Fuentes. Un planteamiento que indica la confianza de Puig en sus posibilidades de triunfo y que permite atisbar, dado su respaldo, que será complicada ninguna solución que implique aislar a la corriente 'lermista' del 'nuevo' PSPV.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Císcar reitera que el Consell no tiene "sobre la mesa" implantar ninguna medida de copago
Císcar: "Queremos que el primer corredor sea el nuestro, no como único, tampoco es eso