C.Valenciana

Ximo Puig ultima su candidatura para liderar el PSPV en una cena junto a sus fieles en Valencia

  • Puig, junto a Orengo y Colomer
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. El diputado nacional Ximo Puig sigue dando pasos hacia su candidatura a la secretaría general del PSPV. Anoche se reunió con unos cincuenta dirigentes socialistas en un restaurante de Valencia con los que compartió reflexiones de cara al proceso congresual que se avecina en la formación socialista.

El cabeza visible de la llamada corriente ‘lermista' continúa, como ha anunciado estos días, fijando su posición y tanteando opiniones de cara a presentar su candidatura al congreso nacional del próximo mes de marzo, algo que se viene dando por seguro desde diversos sectores socialistas.

Pese a la derrota de Carme Chacón en el Congreso Federal del PSOE, candidata apoyada por Puig, el diputado nacional ha continuado adelante con la hoja de ruta prevista -con algunos matices- en la lucha por la secretaría general. Como ya informó este diario, el aspirante a liderar el PSPV ya ha habilitado incluso un piso en el centro de Valencia para la gestión electoral de su candidatura.

Puig, junto a Orengo y ColomerY no solo eso. Desde el sector de Ximo Puig, según informan fuentes cercanas al diputado, ya se está trabajando para que las alianzas circunstanciales adoptadas de cara al Congreso Federal se consoliden. Otros de los que apoyaron a Chacón fueron la exministra Leire Pajín, Ciprià Císcar, o Manuel Mata, impulsor de la iniciativa Esperanza Socialista y respaldado por Izquierda Socialista. Este frente, aunque todavía queda un mes y medio para el cónclave nacional, tiene apunta a articularse como la principal réplica al actual líder del partido, Jorge Alarte.

En el bando de los que dieron respaldo a Alfredo Pérez Rubalcaba se encuentra el citado secretario general del PSPV, y el también aspirante a liderar a los socialistas valencianos Francesc Romeu, tradicionalmente rivales irreconciliables. No obstante, y pese a que desde ambos bandos ponen distancia, ningún pacto puede descartarse: Alarte necesita más tropa para mantenerse y tampoco parece probable que Romeu pueda aglutinar una mayoría sin alianzas.

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El juez suma el acoso y las amenazas al delito de abuso sexual imputado al exsecretario general de RTVV
José Luis Olivas: ¿Don Juan o Don Giovanni?