VALÈNCIA. València cuenta con un nuevo espacio para el diseño, un Ágora levantado en plena plaza del Ayuntamiento que acogerá parte de la programación de la Capital Mundial del Diseño 2022. Pero, ¿cuál ha sido el presupuesto para erigirlo? Si bien el proyecto nació desde el sector privado, finalmente es el erario público el que está sustentando en gran medida su desarrollo, y el caso de la construcción del pabellón no es una excepción. En total son 480.000 euros los que ha costado levantar la estructura efímera, que estará instalada en la plaza hasta final de año para, más tarde, buscar acomodo en La Marina.
De este total, la institución más generosa es el Ayuntamiento de València, con 300.000 euros destinados específicamente para su construcción. Esta cantidad, además, supone un 'extra' con respecto al montante original acordado por el gobierno municipal para el desarrollo de la Capitalidad, fijado en 2,25 millones de euros abonados en tres anualidades (500.000 euros en 2020, 750.000 en 2021 y un millón en 2022), con lo que finalmente la aportación del consistorio superará los 2,5 millones.
Esta nueva aportación supone un cambio en el convenio original firmado en el año 2020, que incluía los tres pagos anteriormente mencionados, una modificación que pasará hoy por Junta de Gobierno Local para ser aprobada. Pero los 300.000 euros 'extra' no es la única aportación pública para la construcción del Ágora València. A estos hay que sumar 120.000 de la Diputación de València y 60.000 euros de La Marina, un total de 480.000 euros a los que se sumaría la aportación de los patrocinadores, en forma de material.