Valencia Plaza

El Consorcio de bomberos percibirá 1,1 millones por los servicios y la gestión de los forestales en 2018

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). El Consorcio provincial de Bomberos de Valencia percibirá 1,15 millones de euros en compensación por los servicios y gastos de gestión para 2018 de los bomberos forestales, según recoge un convenio de colaboración suscrito con la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias.

Este pago se efectuará mediante certificaciones expedidas por el Consorcio, que adjuntarán informes de que los trabajos de dirección y gestión de los recursos del Servicio de Bomberos Forestales se han realizado de conformidad con lo acordado, y desde la Agencia se certificará la conformidad para el pago.

Los 1.150.000 euros incluyen los costes de personal para la realización de las funciones encargadas, en concreto técnicos forestales y coordinadores, para la dirección de las labores de extinción de incendios forestales y para programar y supervisar todas las actividades diarias de los medios del servicio de bomberos forestales.

Las funciones del personal asignado son gestionar, organizar, distribuir y controlar el trabajo diario del servicio a su cargo, cumplimentar partes, estadillos y demás documentación necesaria para el desarrollo y control del servicio y cualquier informe que se les demande , según recoge el convenio, publicado en el Boletín Oficial de la provincia de Valencia.

También deben velar por el cumplimiento de las normas de seguridad y salud derivadas de la prevención de riesgos laborales, mantener la correcta uniformidad de las unidades, supervisar el estado de los equipos de protección y el material entregado y de los vehículos y equipos de comunicaciones.

Planificar, organizar y supervisar las actividades diarias de entrenamiento, prácticas de manejo y mantenimiento de los equipos, tutelar las prácticas especializadas y dirigir las actuaciones que se encarguen a las unidades a su cargo con motivo de situaciones de emergencia.

El encargo se produce al no disponer la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias de la estructura necesaria para asumir la gestión ordinaria y extraordinaria del Servicio de Bomberos Forestales, por razones de eficacia y ausencia de medios.

Según el convenio, se creará un órgano mixto de seguimiento y control formado por dos representantes de la Agencia y otros dos del Consorcio, que se reunirá al menos una vez al mes, antes de los dos meses de la fecha de finalización del acuerdo.

El convenio mantiene su vigencia hasta el 31 de diciembre, pero serán imputables a él los gastos realizados con anterioridad a su formalización, entre el 1 de enero y el 30 de noviembre.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Culpa
El déficit de la Comunitat Valenciana se sitúa en 556 millones en octubre, el 0,49% del PIB