Educación

Educación prueba la aplicación SAÒ para "mejorar la gestión de la formación en empresa del alumnado de FP"

  • La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha presentado este miércoles el proyecto piloto para la nueva aplicación SAÒ, una nueva aplicación cuyo objetivo es "mejorar la gestión de la formación en empresa del alumnado de Formación Profesional de la Comunitat Valenciana, así como la gestión de la Seguridad Social de este estudantado".

Se trata de un nuevo módulo integrado en Itaca que sustituirá en breve al antiguo SAÒ, facilitando la migración, el tratamiento de datos y las gestiones con la Seguridad Social de manera más integrada y segura.

Para ello, desde la Conselleria de Educación se han seleccionado seis centros piloto que van a comenzar a utilizar la aplicación durante el curso 2025-26 acompañados por los técnicos de las Direcciones Generales de FP e Infraestructuras Educativas y se les ofrecerán formaciones y acompañamiento, así como reuniones periódicas mensuales.

La directora general de FP, Marta Armendia, y el director general de Infraestructuras Educativas, José María Larena, se han reunido con los representantes de los centros piloto para trasladarles la funcionalidad de esta aplicación.

El pilotaje trata de detectar posibles aspectos susceptibles de mejora en un entorno controlado de manera que esté preparada para todos los centros de la Comunitat Valenciana el curso siguiente con las menores incidencias posibles.

Los centros piloto que van a colaborar en este proyecto se han elegido atendiendo a diversas características que los diferencian, como el tipo de centro, ubicación geográfica, así como familias profesionales y sector productivo al que pertenecen sus ciclos formativos. Estos centros son el IES José Vilaplana de Vinaròs; IES Politècnic de Castellón; CIPFP Blasco Ibáñez de Valencia; Centro Privado Florida Universitaria de Catarroja; IES Cotes Baixes de Alcoy; y CIPFP Valle de Elda de Elda.

El principal objetivo es poder actualizar, rediseñar y mejorar los actuales procesos, documentos, plazos de respuesta a docentes y empresas, así como dotar de mayor agilidad la gestión con la Seguridad Social.

Novedades

De este modo, esta nueva aplicación incorpora "mejoras en seguridad, versatilidad, agilidad y simplificación, además de ser más intuitiva para el usuario y más rápida, integrando todos los procesos necesarios en una sola plataforma", destaca la administración educativa a través de un comunicado.

El módulo SAÒ está integrado en Itaca, con lo que se retroalimentará de sus datos con nuevos roles y perfiles. Además, toda la documentación y gestión se realiza electrónicamente, incluida la firma del instructor y la conformidad de alumnado, lo que permite la eliminación de las gestiones con papel. Además, se prevén mecanismos alternativos a la firma digital para aquellas microempresas y autónomos que así lo requieran.

Asimismo, la nueva aplicación permite que se genere el plan de empresa con los módulos y Resultados de Aprendizaje (RA) seleccionados desde un desplegable, lo que facilitará el seguimiento y la evaluación.

Con esta actualización, la Conselleria de Educación pretende "dar respuesta a una demanda histórica de los centros educativos, con una aplicación SAÒ más ágil e integrada en ITACA que permita una mayor flexibilidad y migración de información entre ambas plataformas informáticas", concluyen.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Convenio Epsar-Diputación: 20,9 millones para mejorar y ampliar las depuradoras de 80 pueblos de Castellón en cuatro años
Montero libró al hermano de Puig del veto para contratar con la administración tras su cártel de productoras