Pocas cosas hay más atrevidas que venir de Madrid a cocinar una paella en un escenario valenciano y mientras se representa una obra de teatro. Pero Tarambana Espectáculos se arriesga a estrenar en Sala Russafa su última creación, Paella. Del 18 al 21 de mayo, por primera vez podrá verse en la Comunitat Valenciana esta comedia donde cabe todo tipo de ingredientes, desde el calabacín, la cebolla o el vino a los toques de cabaré, el baile y el happening en un texto lleno de juegos. Un sabroso espectáculo que culmina cuando, una vez caído el telón y ya en el hall de la sala, el público puede compartir con el equipo artístico la receta que se ha cocinado durante hora y media de risas, sorpresas, reflexión y una descarada valentía escénica.
El actor y dramaturgo David Fernández ‘Fabu’ firma este texto que él mismo coprotagoniza junto a Nerea Moreno y que dirige Víctor Velasco. Un montaje que se ha hecho con los galardones a Mejor Intérprete Femenina, Mejor Dirección y Premio del Público al Mejor Espectáculo en la reciente edición del Indifest, Festival de Teatro y Danza Independiente de Santander.
“La idea de esta obra vino durante el confinamiento, como muchos proyectos de tantos y tantos creadores. Era un momento de reflexión, donde había una situación personal y social muy dura. Nos rodeaba la muerte y yo acabé pensando en qué era lo que me hacía feliz. La respuesta la tenía clara: el teatro. Y me di cuenta de lo bonito que era no necesitar nada más que mi cabeza para poder seguir haciéndolo, incluso en circunstancias tan complejas como esas”, explica ‘Fabu’.
Poco a poco, fue haciendo el sofrito de esta comedia humana, que trata las relaciones personales, sentimentales, laborales… pero que también escenifica el hecho escénico, invitando a los espectadores a contemplar ese ‘juego de niños’ que para algunos puede parecer la representación teatral. Una disciplina artística que, además del disfrute para público y artistas, permite transmitir mensajes y vivir experiencias.
“La obra se estrenó en el Festival Surge de Madrid en 2022 y la respuesta del público es brutal. Se les abre mucho la mente porque les proponemos una narrativa no lineal, donde se van salteando los ingredientes al tiempo que avanza la preparación de la Paella. Y van viendo cómo las cosas cogen su sentido, su sabor”, explica el autor, para quien es todo un regalo
Una experiencia gastroescénica porque una de las convenciones que disfruta de romper el espectáculo es que todo lo que pasa en el escenario es falso. En Paella se cocina y de verdad. “Me imagino que los espectadores valencianos se llevarán las manos a la cabeza porque no hacemos una receta auténtica y tradicional. Precisamente, ese “arroz con cosas” que nos pasamos preparando toda la obra es una elección de uno de los personajes y le define claramente. También tiene un mensaje muy importante sobre el sentido del espectáculo porque, lo que cualquiera podría pensar que va a saber fatal, está sorprendentemente bueno”, asegura ‘Fabu’, tras muchos comentarios del público después de las funciones, cuando comparten ese ratito de encuentro con los espectadores. |