GRUPO PLAZA

Más de 40 equipos de rescate participan en la búsqueda

Desaparece el helicóptero en el que viajaba el presidente de Irán, Ebrahim Rais 

19/05/2024 - 

MADRID (EP). El helicóptero en el que viajaba el presidente de Irán, Ebrahim Raisi, desapareció este domingo en una zona montañosa e inaccesible de la provincia de Azerbaiyán Oriental, en el extremo norte de Irán.

El ministro del Interior iraní, Ahmad Vahidi, explicó que el aparato, que llevaba al mandatario de regreso de un acto protocolario en Azerbaiyán, se ha visto obligado a descender por causa de una densa niebla y realizó "un aterrizaje forzoso". A medianoche, hora española, el aparato y sus ocupantes, de los que se desconocía si habían sobrevivido, no habían sido localizados.

"Hay que tener en cuenta que la zona ahora mismo es complicada y es difícil establecer comunicación", añadió el ministro, según la agencia semioficial de noticias iraní Mehr.

Las autoridades iraníes creen que el helicóptero se encontraría aproximadamente en la zona de Kalibar, a unos 30 kilómetros de la frontera con Azerbaiyán, donde el mandatario y su comitiva habían participado antes en la inauguración de una presa, acompañando al presidente azerí, Ilham Aliyev.

El vicepresidente ejecutivo, Mohsen Mansuri, explicó que tres helicópteros partieron a la vez de Tabriz a las 13.00 horas. Poco después uno de ellos, el que transportaba a Raisi, informó de que "la gravedad del incidente no es muy grave". Los dos helicópteros que acompañaban al de Raisi sobrevolaron la zona durante media hora, pero no pudieron localizar el aparato. "Tenemos un radio de dos kilómetros" en el que estaría el helicóptero de Raisi, indicó Mansuri.

El helicóptero en el que viajaba el presidente Raisi. Foto: EFE/EPA/ALI HAMED / IRNA
Los medios oficiales iraníes confirmaron que en estos helicópteros se encontraban, entre otros dirigentes, el ministro de Exteriores, Hosein Amirabdolahian, del que tampoco hay noticias.

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes, Mohammad Bagheri, ordenó "el empleo de todas las capacidades y equipos necesarios para buscar el helicóptero del presidente iraní". Además, se movilizó a la Brigada SAbrin de las fuerzas especiales de la Guardia Revolucionaria iraní, el cuerpo militar e ideológico de élite de las Fuerzas Armadas iraníes.

Más de 40 equipos de rescate

El jefe de la Media Luna Roja Iraní, Pir Hosein Kolivand, confirmó el despliegue de un enorme dispositivo de rescate formado por 46 equipos de respuesta rápida con 230 profesionales que rastrean la zona a pie ante la imposibilidad de acercarse en helicóptero.

Hay equipos procedentes de las provincias de Azerbaiyán Oriental, Teherán, Alborz, Ardabil, Zanyán y Azerbaiyán Occidental que están bajo el mando directo de Kolivand y avanzaron hacia el lugar donde se cree que ocurrió el accidente. Sin embargo, las labores se vieron dificultadas por la niebla y la lluvia, que según las previsiones seguirán durante el lunes.

"Estamos haciendo todos los esfuerzos posibles, y hemos lanzado aviones no tripulados, pero ahora mismo una búsqueda por aire es imposible, y la zona es accidentada y montañosa", manifestó en declaraciones recogidas por la agencia semioficial ISNA.

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, ha llamado a las oracoines para pedir que "el honorable presidente y sus acompañantes vuelvan a los brazos de la nación". "Todo el mundo debe rezar por la salud de este grupo de siervos", ha apelado.

Noticias relacionadas

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas