Libros y cómic

XX EDICIÓN

Joan Carles González Pujalte, Premio Vicent Andrés Estellés de Poesía de Burjassot

  • Foto: AYUNTAMIENTO DE BURJASSOT.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El autor Juan Carlos González Pujalte se ha proclamado ganador del XX Premio Vicent Andrés Estellés de Poesía de Burjassot.

Su poemario se ha alzado como merecedor del premio de entre las siete obras presentadas al concurso, según el fallo del jurado, conformado por los poetas y escritores Francesc Piera, Elm Puig y Adrià Targa.

Según consta en el acta del Jurado, que emitió el fallo por unanimidad, se trata de un compendio de poemas "casi en prosa, pero con versos poderosos, con musicalidad y claro dominio del léxico, que parte del suicidio de Stefan Zweig en la ciudad brasileña de Petrópolis".

Es una obra, apuntan, con dos partes diferenciadas, "que rasga y no deja pausa y que desparrama robustez, con un constante bombardeo de imágenes y dominio de términos biológicos y recursos lingüísticos, rebosante también de referencias artísticas y reflexiones sobre la muerte que han emanado de Europa y de Occidente vistas desde lejos así como sobre el hecho poético y el amor".

Joan Carles González Pujalte (Mataró, 1963) es licenciado en Historia del Arte. Ha sido premiado en diferentes certámenes literarios, tanto de poesía como de narrativa, en Cataluña, la Comunitat Valenciana, las Islas Baleares y Euskadi.

El poeta ha publicado cerca de una veintena de libros en editoriales como Columna, Viena, Pagès y Bromera, desde 'Nicotina als llavis' (1998) hasta 'Rastres de l'escapista' (2015), 'Les coses i els miratges' (2015), 'Esbós, teoria i poètica de la nou' (2016) o 'L'Est', con el que obtuvo el premio de poesía Joan Perucho Vila de Ascó 2016.

El premio Vicent Andrés Estellés, otorgado por el Ayuntamiento de Burjassot, alcanza su vigésima edición, con una dotación económica de 9.000 euros. El certamen, creado el mismo año en que murió el poeta en 1991 para honrar su memoria, tiene como objeto seguir promocionando la figura y la obra literaria de Vicent Andrés Estellés en el pueblo que le vio nacer y, al tiempo, seguir promoviendo la creación literaria.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Gobierno invierte 615 millones de los fondos europeos en 169 destinos turísticos
El Gobierno convoca 926 plazas extraordinarias para el SEPE y destina 21 millones de euros