Libros y cómic

galardona en L'Eliana

Almudena Grandes: "Los mejores premios son los de lectores porque no ceden a las presiones de la moda

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El Ayuntamiento de L'Eliana ha entregado esta tarde el II Premio de la Setmana de les Lletres de la localidad a la escritora Almudena Grandes (Madrid, 1960). El alcalde y concejal de Cultura, Salva Torrent, ha sido el encargado de hacerle entrega del galardón, quien ha comunicado a la autora que es la más leída y prestada de la biblioteca municipal. Un hecho que ha celebrado, por su parte Grandes, al afirmar que "ese es el premio más importante de todos porque lo otorgan los lectores y es el único que no cede a las presiones de las modas. Ser la más prestada me ha hecho especial ilusión porque soy partidaria de apoyar a las bibliotecas".

La placa honorífica dedicada a la madrileña está ubicada en la entrada de la biblioteca municipal de L'Eliana  y ha sido el crítico literario, Lluis Andrés, quien ha elegido la cita de su libro Las tres bodas de Manolita (2014): "La alegría es un arma superior al odio, las sonrisas más útiles, más feroces que los gestos de rabia y desaliento."  

Tras la visita al Ayuntamiento y a la biblioteca, ha tenido lugar una conferencia en el Centre Sociocultural de l'Eliana en la que han acompañado a la autora la directora general de Cultura i Patrimoni de la Generalitat Valenciana, Carmen Amoraga; las doctoras en historia, Vicenta Verdugo y Mélanie Ibáñez y  Lluís Andrés.
 
Almudena Grandes alcanzó la popularidad en 1989 con la publicación de Las edades de Lulú, novela con que obtuvo el Premio La Sonrisa Vertical. A partir de este libro llegarían otros títulos como Te llamaré Viernes, Malena es un nombre de tango, Atlas de geografía humana, Los aires difíciles, Castillos de cartón, El corazón helado y Los besos en el pan, así como los volúmenes de cuentos Modelos de mujer y Estaciones de paso. Sin embargo, a juicio del organizador del encuentro, Lluís Andrés, “lo que nosotros hemos querido es destacar su labor a la hora de mantenter vivo el recuerdo de los represaliados y perdedores de la Guerra Civil y la importancia de los personajes femeninos en su obra”.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo