VALÈNCIA. Hay muchas formas de volver a vivir el verano como si se fuera un niño: desde pedir un helado en un chiringuito hasta evitar ponerse crema solar porque está “pegajosa”. Otro es decantarse de nuevo por los cuadernillos de verano, pero esta vez sin dolores de cabeza ni amargarse buscando el solucionario. Editoriales valencianas como Bromera o Fandogamia proponen un divertido listado de deberes de verano con los que calentarse la cabeza de una forma divertida. Allá van.
A fer la mà
La editorial valenciana Bromera invita a Vicent Marco y Raúl Salazar a imaginar un cuadernillo de actividades para medir la “valencianor” con divertidos juegos que van desde los crucigramas hasta las preguntas más curiosas sobre la Comunitat que tan solo un valenciano de corazón sabría responder, aunque si hay duda… cuenta con solucionario para los que vengan de fuera.

- Interior de A fer la mà -
- Bromera
Los negritos no van a comerte
El dibujante Don Julio -tras quien se encuentra Julio Serrano- elabora un cuadernillo contra el racismo con Los negritos no van a comerte, un trabajo editado por Fandogamia en el que cuenta con el asesoramiento de Open Arms para generar una publicación que lleve a la reflexión con enunciados ácidos con mucho amor como “Hay personas que odian a las personas que no son de su color de piel favorito (...) Las personas que odian o se sienten superiores a otras por el color de su piel o por venir de otro lugar son racistas. Ser racista está mal”.

- Imagen cedida por Fandogamia
Souvenir
No es un cuadernillo como tal, pero podría funcionar como tal. En su publicación Souvenir el artista Omar Costas juega a revisitar las playas de la costa italiana y València para retratar a los turistas en todas sus facetas. A prueba de juego el lector puede intentar identificar los turistas con actitudes “invasoras” de los que solo buscan el disfrute con un turismo responsable, se les puede identificar con la mirada y entre las páginas de este fanzine que se puede leer a modo de postal.

- Foto: OMAR COSTAS
Jjocs
Con motivo de recuperar la memoria cultural de los barrios las artistas Paula Balsas, Andreu Barrantes, Elena Colino, Marina Osca Redón, Alba Ramiro y Estefanía Serrano elaboran un fanzine en el que invitan a saltar para recuperar la historia de los barrios de València con la tiza y la piedra en la mano, generando un divertido “sambori” en la que buscan encontrar un dibujo que cuente la historia de quienes somos en la Saïdia, el Cabanyal y otras zonas. Un juego interactivo con el que ver la ciudad de otra manera.

- Jjocs
El niño Jesús no odia a los mariquitas
Para señalar las actitudes homófobas el artista Julio Serrano publica junto a Fandogamia su cuadernillo El niño Jesús no odia a los mariquitas en el que se puede descubrir “lo mala que es la homofobia coloreando y pintando” de una manera sencilla y con ejercicios que van desde los laberintos más comunes hasta crucigramas más enredados, siempre con humor y muchas actividades para pasar el rato mientras se aprende.


