Libros y cómic

LA LIBRERíA

Lem viaja a Venus en su novela 'Astronautas', una epopeya hasta ahora inédita en castellano

El autor polaco, célebre por obras como Solaris, nos lleva a uno de nuestros lejanos planetas vecinos en un viaje por la supervivencia de la vida terrestre repleto de descubrimientos inesperados

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

A principios del siglo XX, un bólido cósmico de origen desconocido penetró en nuestro planeta, sobrevoló el cielo siberiano y explotó en el aire cerca del río Podkamennaya en Tunguska, incendiando y derribando ochenta millones de árboles en un área de más de dos mil cien kilómetros cuadrados. La descomunal explosión -ciento ochenta y cinco veces superior a la que aniquilaría la ciudad de Hiroshima casi cuarenta años después- tiró al suelo a personas que se encontraban a decenas de kilómetros de distancia, e hizo que durante varias jornadas las noches fuesen tan brillantes en parte de Rusia y Europa que se podía leer sin necesidad de iluminación artificial. Según algunos testimonios, aquello refulgía más que el propio Sol. Para colmo, la bomba misteriosa que devastó Tunguska desapareció sin dejar más rastro que un paraje asolado. Quince megatones de puro enigma que tardaron demasiado en comenzar a estudiarse. Quince megatones previos a la detonación de la primera bomba nuclear sobre la faz de la Tierra. Porque nada nuclear podría haber estallado el día treinta de junio de 1908, ¿verdad? 

En 1921 tuvieron lugar dos sucesos relacionados con el gran interrogante de Tunguska. Aquel año llegó al área la primera expedición científica, dirigida por el conservador principal de la colección de meteoritos del Museo de San Petersburgo Leonid Kulik. Aquel año también nació el prodigioso escritor polaco Stanislaw Lem, quien treinta años después, en 1951, publicaría Astronauci, su primera novela en forma de libro, que ahora, por obra y gracia de Editorial Impedimenta, llega a nosotros bajo el título de Astronautas, en su primera edición en castellano. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

De profesión chuloputas
Una nueva vida para la biblioteca de Chirbes