VALÈNCIA. Recorren las calles como todos los valencianos, se camuflan entre la multitud y en vez de capa llevan pañuelos. Son los “superfans” de las Fallas, aquellos que las viven de una manera aún más pasional y cuyo fanatismo ni les permite pertenecer a un casal, esto les quitaría tiempo de llevar a cabo su labor. Tres fanáticos valencianos explican a en esta pieza su manera de contar la fiesta: Ángel Romero, dirige el blog Cendra Digital, en el que se recopila todo el histórico de la fiesta valenciana a través de fotografías, bocetos y perfiles de artistas falleros; Alejandro Lagarda recorre valencia en unos tours que permiten conocer todos los entresijos de la fiesta, y Javier Valiente contempla la tradición desde el prisma del diseño con su proyecto Falles Revolution. Todos ellos conversan con Culturplaza sobre labor a la hora de contar la fiesta, en un reto que año tras año se quema y a su vez se renueva.
Hacer un histórico de todas las Fallas, la misión de Cendra Digital
Desde pequeño Romero ha sido un apasionado de las Fallas, siempre se recorría con sus padres toda la ciudad tras la Plantà, y año tras año intentaban superarse en número de las Fallas que veían. A los 11 años le regalaron una cámara y comenzó a fotografiar todos los “monumentos”, y mucho más tarde, en el año 2009 decidió crear una web para poder contar todo sobre el mundillo a través de su lente. Ya lo hacía en la revista Cendra, pero pensó que sería mucho más útil que existiera el archivo digital en línea.
“Al principio presentábamos las fotografías en CDs que iban con la revista Cendra, de rescatarlas y añadir las nuevas es de donde sale la web. Ahora mismo la llevo con la ayuda de varios colaboradores, pero casi todas las fotos las hago ya, es un trabajo de casi 24 horas”. Durante las fiestas trabaja día y noche en actualizar la web, que nace de esa obsesión por el paseo fallero y por los artistas y todo lo que le rodea: “Si no existiese la web haría todo esto igualmente”, comenta orgulloso, “sí que es verdad que te quita muchísimo tiempo, y que tienes que organizar tu vida alrededor de algunos actos en concreto, o sea que si no te gusta es totalmente inviable”.