Más cultura

en el Ayuntamiento de Valencia

Puig, Oltra, Ribó y la fallera mayor, Raquel Alario, brindan por el reconocimiento de las Fallas 

  • Twitter: @monicaoltra
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. Desde Etiopía se ha declarado las Fallas como Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO eleva el ritual de fuego con el que cada año Valencia da la bienvenida a la primavera a la categoría de bien cultural universal.

 Mientras en el consistorio la felicidad llegaba con un brindis con cava. Junto al alcalde, Joan Ribó, quisieron estar presentes tanto el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, la vicepresidenta, Mónica Oltra y el conseller de Cultura, Vicent Marzà. También ha asistido fallera mayor, Raquel Alario. 

 

La fiesta transforma cada mes de marzo la ciudad del Turia en un escenario de arte, luz, ruido, flores, indumentaria tradicional y crítica festiva con los tradicionales 'ninots'. El programa de festejos incluye una agenda diversa e intensa de actividades que lleva años atrayendo hasta la ciudad a cientos de miles de turistas en una peregrinación que se prevé aún más numerosa a partir de ahora, gracias a la consecución de la declaración.

Entre las citas más destacadas de la agenda fallera, figuran la plantà de más de 700 monumentos, entre grandes e infantiles; la Ofrenda a la Mare de Déu dels Desemparats, en la que unos 100.000 valencianos muestran su devoción a la patrona; la Nit del Foc, en la que los fuegos artificiales se adueñan del cielo de la capital, y las estruendosas 'mascletaes', que cada día congregan en la Plaza del Ayuntamiento a miles de vecinos y visitantes para asistir a la ceremonia de la pólvora.

El periplo hacia la declaración UNESCO comenzó en 2011, cuando el Ayuntamiento de Valencia acordó iniciar los trámites para que las fiestas josefinas pudieran ser declaradas Patrimonio de la Humanidad. La candidatura se elaboró conjuntamente entre la corporación local y la Generalitat Valenciana y, posteriormente, el Gobierno de España, a través del Ministerio de Cultura, decidió proponer a las Fallas como candidata española a esta distinción.

 


Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Las Fallas estrenan el título con el reto de salvaguardar a perpetuidad una fiesta protagonizada por el fuego
Raquel Alario, fallera mayor: "Esto no es la meta sino un camino para seguir trabajando