Hoy es 30 de mayo y se habla de
DIPUTACIÓN DE VALENCIA
ELECCIONES 28M
la vall ens uneix
elecciones 23J
bombas gens
pspv-psoe
Corestate
Licencias de obra
PPCV
jeff
datos VP
valència
VALÈNCIA (EP). La consellera de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, Rosa Pérez Garijo, ha presidido la reunión del Consell Valencià de Responsabilitat Social, sesión en la que se ha presentado el borrador del Plan Valenciano de Responsabilidad Social 2023-2027.
Este plan es una herramienta en el que, entre otros, se regula la inclusión de cláusulas de Responsabilidad Social en la contratación pública y en las convocatorias de ayudas y subvenciones. Según ha indicado la consellera en un comunicado, es "una norma que nos sitúa en la vanguardia de la responsabilidad social en cuestiones como, por ejemplo, la subrogación empresarial, que blinda el trabajo digno y la estabilidad laboral".
El texto del Plan Valenciano de Responsabilidad Social se ajusta a la legislación autonómica en materia de responsabilidad recogida en la Ley 18/2018 de Fomento de la Responsabilidad Social, ámbito normativo que sitúa a la Valenciana como la única comunidad autónoma junto a Extremadura con legislación con rango de ley en políticas de fomento de responsabilidad social.
El objetivo principal de la citada ley es regular, sobre todo, el compromiso de las administraciones públicas de la Comunitat Valenciana de integrar plenamente en sus políticas y acciones el concepto de responsabilidad social.
El futuro Plan Valenciano de Responsabilidad Social, de carácter transversal y plurianual, pretende convertirse en el instrumento de planificación y gestión de la Generalitat para llevar a cabo su política de responsabilidad social en coordinación con los planes estatales en la materia y fijar los objetivos, las medidas, actuaciones y los indicadores a adoptar.
En este sentido, se fijan objetivos específicos que abarcan el fomento de la responsabilidad social en la gestión interna del Gobierno valenciano y su sector público, así como en otras administraciones públicas, entidades privadas y territorios de la Comunitat Valenciana; además de impulsar la creación y divulgación de conocimiento en la materia.
Para la elaboración de esta propuesta se han analizado las iniciativas que en la actualidad se desarrollan desde las diferentes consellerias vinculadas con la responsabilidad social. El futuro Plan Valenciano de Responsabilidad Social será sometido a un amplio proceso participativo a través del portal GVA Participa durante el primer trimestre de 2023 para posteriormente elevarlo al pleno del Consell para su aprobación definitva.