internacional

A LA TERCERA NO FUE LA VENCIDA

Se veía venir: fracasa la elección presidencial griega

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ATENAS (EP). El Parlamento griego no ha conseguido elegir este lunes al nuevo presidente del país por lo que ahora tendrá que disolverse y se deberán convocar elecciones anticipadas, en las que el izquierdistas Syriza parte como favorito.

El candidato propuesto por el Gobierno del conservador Antonis Samaras, el excomisario europeo Stavros Dimas, ha recabado 168 votos a favor, lejos de los 180 necesarios. La de hoy ha sido la tercera y última votación y el resultado ha sido el mismo que en la anterior, celebrada la semana pasada, pese a los esfuerzos del Gobierno por convencer a algunos parlamentarios independientes de respaldar a Dimas.

En virtud de la Constitución griega, el Parlamento tendrá que disolverse y fijar la fecha para las elecciones en el plazo de diez días. Según la prensa helena, los comicios podrían celebrarse el 25 de enero o el 1 de febrero.

"SI HAY ELECCIONES, LAS GANAREMOS"

Samaras había asegurado el sábado que estaba haciendo "todo lo posible" por lograr la elección del presidente en la votación de este lunes y había defendido que los ciudadanos no querían elecciones anticipadas. No obstante, y pese a lo que auguran los sondeos, se mostró confiado en su victoria. "Si hay elecciones, las ganaremos, puedo sentirlo", dijo.

En su intento por evitar el adelanto electoral -las elecciones no debían celebrarse hasta junio de 2016-, el primer ministro había ofrecido la formación de una coalición más amplia y la celebración de comicios para finales de 2015 si el Parlamento daba su respaldo a Dimas.

Ahora, se espera que Samaras, que ha convocado un consejo de ministros, haga una declaración pública comentando lo sucedido.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El contraste de la vivienda en París: 25 % protegida y precios exorbitantes en las privadas
Entran en vigor los aranceles de EEUU del 25% a México, Canadá y del 20% China