Valencia Plaza

por la venta del 25% de atlantica yield

Abengoa pasa de ganar 5.561 millones en el primer trimestre de 2017 a 33 millones hasta marzo pasado

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (VP). Abengoa ha obtenido un resultado neto de 33 millones de euros en el primer trimestre de 2018, frente a las multimillonarias ganancias de 5.561 millones en el mismo periodo del pasado año, debido principalmente a la venta del 25% de Atlantica Yield, según acaba de comunicar a la CNMV por hecho relevante. 

Conviene recordar que hace un año los resultados que publicó estuvieron condicionados por el beneficio no recurrente por importe de 5.814 millones de euros derivado de su reestructuración financiera.

El beneficio bruto de explotación (ebitda) ascendió a 43 millones, frente a las pérdidas operativas de 24 millones registradas en el primer trimestre del año pasado; mientras que la cifra de negocios se redujo un 11% y se situó en 300 millones de euros.

Importante esfuerzo

La cotizada sevillana ha informado al organismo supervisor que la mejora en el Ebitda se explica principalmente por la reducción de gastos generales y la ausencia de ajustes por gastos de asesores relacionados con el proceso de reestructuración financiera en 2017.

Abengoa continúa haciendo un esfuerzo importante, tal y como se recoge en el hecho relevante, para la reducción de gastos generales de forma socialmente responsable. En el primer trimestre estos gastos se situaron en 19 millones de euros, una mejora significativa respecto de los 38 millones de euros en los tres primeros meses de 2017.

Por su parte, el endeudamiento financiero bruto ascendió a 5.080 millones de euros, tras una reducción de deuda por la venta del 25% de Atlantica Yield. Se espera una reducción adicional en el corto plazo tras la venta del 16,5% restante de Atlantica Yield. De los 5.080 millones de euros de endeudamiento financiero bruto, 1.801 millones corresponden a deuda de sociedades clasificadas como mantenidas para la venta.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Puig acelera el deshielo con Sánchez y acuerda el respaldo del PSOE en las exigencias valencianas
El Ibex 35 pone fin a su mejor racha desde enero pasado